El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Carlos Fernández de Cossío afirmó en una entrevista al canal 14 de la televisión mexicana que Cuba está dispuesta a tener una relación constructiva y respetuosa con Estados Unidos y que no aprecia razones por las cuales el actual presidente, Donald Trump, estaría opuesto a hacerlo.
Apuntó que, naturalmente, ello “entrañaría tener que reconocer que Cuba es un estado soberano” al cual le asisten derechos y las prerrogativas de la autodeterminación.
“Si Estados Unidos fuera capaz solo de hacer eso, creo que puede haber una relación, y si fuera capaz de encaminar los intereses yo diría estratégicos y que de verdad atañen al conjunto de la Unión Americana, a la sociedad de Estados Unidos”, refirió.
Expresó también que el “tráfico de personas con emigración cubana es un negocio lucrativo promovido desde Estados Unidos”.
Señaló la existencia de personas que han hecho carrera política y se han enriquecido con el negocio de la hostilidad contra la Isla, pero que “no necesariamente representa el sentimiento” de la comunidad cubana allí, ni de la mayoría de la sociedad estadounidense.
Con respecto a la posición de la administración de Trump hacia la Isla, señaló la presencia de una gran influencia de sectores anticubanos y a pesar de que no ha habido un pronunciamiento abierto, declarado, sí han tomado acciones ya. Entre estas, además del mantenimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, se encuentra la inclusión nuevamente de Cuba en la lista de estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El viceministro se mostró convencido de que si la mayoría del pueblo estadounidense estuviera debidamente informado y tuviera plena conciencia sobre la naturaleza de la política del gobierno de ese país contra Cuba y el daño que provoca en la población, se opondría abiertamente.
Reafirmó que la nación antillana, solo exige a Estados Unidos que la trate como el estado plenamente soberano que es y que acepte su capacidad y determinación a construir su propio futuro en la manera que entiende y no de la forma que pretende los gobernantes estadounidenses.
