Addis Abeba, 31 de enero de 2025.- En el marco del fortalecimiento de las relaciones interparlamentarias, el jefe del Centro de Coordinación para la Construcción del Sistema Democrático de Etiopía, con rango de Viceprimer Ministro y Vicepresidente del Partido de la Prosperidad, Adem Farah, recibió en la sede del partido en Addis Abeba a Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Jefa del Departamento de Servicios.
Durante la reunión, ambas partes destacaron los lazos históricos que unen a Etiopía y Cuba, subrayando la importancia de reforzar la cooperación tanto a nivel partidario como en el ámbito de las relaciones entre los pueblos.
El Sr. Adem Farah enfatizó que Etiopía está atravesando un período de crecimiento acelerado, con especial énfasis en la autosuficiencia alimentaria, destacando el cultivo de trigo como una de las áreas clave en este proceso. Asimismo, reafirmó el compromiso de su país en continuar fortaleciendo los lazos entre los partidos gobernantes, considerando que esta cooperación es fundamental para el desarrollo mutuo.
Farah expresó optimismo sobre la creciente colaboración entre las dos partes para obtener mayores beneficios en salud, ciencia y tecnología, mejorando en última instancia los intereses mutuos de ambas naciones.
Por su parte, Mercedes Hernández destacó la importancia de la relación entre ambos países, resaltando que Cuba y Etiopía han compartido una amistad sólida y duradera. En este sentido, reiteró el compromiso del PCC de trabajar conjuntamente para elevar la asociación y cooperación a un nivel superior.
Además, expresó su gratitud por la invitación a participar en el II Congreso del Partido de la Prosperidad, destacando el honor que representa para Cuba formar parte de estos espacios de diálogo y cooperación internacional.
Este encuentro refuerza la voluntad de ambos países de seguir profundizando su relación política, económica y social, basándose en una historia de apoyo mutuo y en la búsqueda de un desarrollo sostenible.
(EmbaCuba-Etiopía)