Videoconferencia sobre las últimas medidas anunciadas por Estados Unidos hacia Cuba

Tokio, 13 julio de 2022.- El embajador de Cuba, Miguel A. Ramírez, ofreció una videoconferencia sobre las últimas medidas anunciadas por Estados Unidos en materia de migración regular, vuelos directos, remesas y reajustes de regulaciones financieras.

En el encuentro virtual participaron empresarios, académicos, funcionarios gubernamentales y periodistas independientes nipones, quienes expresaron su interés por conocer el impacto real de estas disposiciones en el país caribeño.

Al respecto, el embajador precisó que las medidas no significan un levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero, ni revierten la inclusión arbitraria y fraudulenta de Cuba en la lista de presuntos países patrocinadores del terrorismo.

Asimismo, puntualizó que siguen prohibidos los viajes a la mayor de las Antillas para los turistas estadounidense, el comercio bilateral (salvo excepciones relacionadas con alimentos y productos agrícolas), y el uso del dólar en las transacciones financieras internacionales desde y hacia la Isla.
Masako Goto, profesora de la Universidad de Kanagawa, mencionó que este ligero cambio en la política hacia Cuba responde a la compleja situación internacional que pesa sobre Estados Unidos.

La exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas trajo como consecuencia una situación diplomática complicada para la Administración Biden con sus homólogos hemisféricos, señaló Ramírez.

“A lo anterior se unen los reclamos de la Comunidad Internacional e incluso de congresistas estadounidenses por el cese del bloqueo, así como de ciudadanos de origen cubano o descendientes de cubanos, quienes, a pesar de las presiones y amenazas, exigen al presidente el cumplimiento de sus promesas electorales y el fin del castigo a la familia cubana”, subrayó.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex