Violencia israelí contra palestinos causa indignación global

Autor: Redacción Internacional | internacionales@granma.cu

2 de abril de 2018 22:04:22

NACIONES UNIDAS.–La violencia israelí vuelve a ser causa de indignación internacional en medio de una arremetida sionista contra manifestaciones legítimas del pueblo palestino.

Numerosas voces de todas las latitudes se sumaron en rechazo a la cruenta represión israelí contra la llamada «Gran marcha del retorno», la mayor manifestación pacífica en la frontera con Gaza en varios años.

La protesta prevé durar seis semanas y exige la devolución de los territorios palestinos ocupados.

Israel, sin embargo, calificó los actos de provocación y abrió fuego contra los manifestantes, causando decenas de muertos y miles de heridos.

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una reunión de emergencia para abordar el tema y expresó profunda inquietud por los incidentes violentos que ocasionaron, según datos del Ministerio de Salud de Palestina, al menos 17 muertes y más de 1 400 personas heridas.

Estos hechos despertaron el repudio internacional y varios políticos y organizaciones expresaron su solidaridad con el pueblo palestino.

El secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó alarma por la dura represión a los manifestantes en contra de la ocupación de Israel.

«Una tragedia como esta subraya la urgencia de revitalizar el proceso de paz y crear las condiciones para un regreso a negociaciones significativas», apuntó el diplomático portugués.

Del mismo modo, solicitó realizar lo antes posible una investigación para esclarecer los hechos del pasado viernes, cuando el ejército de Israel atacó con disparos y gases lacrimógenos a los manifestantes palestinos.

Por otro lado, Moscú dijo estar dispuesta a proporcionar una plataforma para la reunión entre líderes de Israel y Palestina con el fin de tratar el asunto, según dijo el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Vladímir Safrónkov.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, expresó a través de su cuenta de Twitter que «en la víspera de la Pascua, cuando se conmemora a Dios liberando al Profeta Moisés y a su pueblo de la tiranía, los tiranos sionistas asesinan a manifestantes palestinos pacíficos, cuya tierra han robado, mientras marchan para escapar de su esclavitud cruel e inhumana».

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció la complicidad de Estados Unidos con Israel para reprimir las protestas contra la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital israelí.

El Partido Comunista de Francia (PCF) emitió un comunicado en donde pide «una acción inmediata para detener los abusos cometidos por el Gobierno israelí».

«Este año hubo más de 30 000 personas en Gaza que se manifestaron pacíficamente mientras que a los francotiradores del Ejército israelí se les permitió dispararles con munición real», expresó el pronunciamiento.

Según expertos, una vez más una manifestación palestina multitudinaria y no violenta es reprimida por Israel con un uso desmedido de la fuerza, haciendo caso omiso a la legalidad internacional y con absoluto desprecio hacia la vida de los manifestantes palestinos.

 

Categoría
Relaciones Bilaterales