Visita Embajador cubano en Japón la Prefectura de Fukuoka

 

Tokio, 20 de abril de 2018.-El Embajador de Cuba en Japón, Carlos Miguel Pereira Hernández, concluyó la víspera una visita de trabajo a la Prefectura de Fukuoka, considerada cuna de la civilización nipona y uno de los principales centros industriales del país, donde sostuvo encuentros con el Vicegobernador, Sr. Masaru Eguchi y otras autoridades locales, con quienes intercambió sobre las oportunidades existentes para ampliar y consolidar la cooperación bilateral en varios terrenos, incluyendo el deporte y la cultura.

Durante el encuentro, en el que el dirigente local se hizo acompañar de varios directivos prefecturales, ambas partes coincidieron en aunar esfuerzos para promover los intercambios culturales en ambos sentidos, en particular, la presencia de artistas cubanos en las disimiles actividades culturales que se organizan en dicha localidad, aprovechando las celebraciones este año por el 120 aniversario de la presencia japonesa en Cuba y el 90 de las relaciones diplomáticas el próximo año.

Acompañado por funcionarios de la Misión diplomática cubana, el Embajador cubano cumplimento un programa de encuentros con la directiva del equipo Softbanks, franquicia de la Liga Profesional de Béisbol nipona (NPB, por sus siglas en inglés), ganador de la pasada temporada, que tiene su sede en Fukuoka, y donde están contratados actualmente destacadas figuras del béisbol antillano.

En encuentro con su Presidente y gloria del béisbol japonés, Sadaharu Oh, y el Manager del equipo Kimiyasu Kudo, Pereira trasladó la satisfacción de las autoridades deportivas cubanas por la buena marcha del proceso de contratación de peloteros cubanos en la NPB, que ha hecho que la afición de ambos países tenga ídolos deportivos respectivos a quienes apoyar.

Asimismo, ratificó que el béisbol es una de las esferas donde existen mayores posibilidades de cooperación entre ambos países, y destacó la rivalidad siempre presente entre sus respectivos equipos a nivel internacional, dado su arraigo en las poblaciones de ambos países.

Por su parte, el máximo directivo del Softbanks destacó el  talento y la entrega de los peloteros cubanos en la NPB y la posibilidad de ambos países de complementarse y aprender el uno del otro en el apasionante arte del béisbol. Asimismo, trasladó sus deseos de éxito y prosperidad al pueblo cubano en un momento tan crucial de su historia. 

Como parte de su programa, el jefe de la misión diplomática antillana en la tierra del sol naciente, realizó un recorrido por centros de interés socio-económico, político y cultural de esa importante urbe, considerada cuna de la civilización japonesa, que incluyó la visita a Tiempo Iberoamericano, una organización no gubernamental con sede en esa localidad, promotora activa de intercambios culturales con América Latina y en particular con Cuba, donde fue recibido por su director general, Santiago Herrera.

Aprovechando su presencia, se realizó una velada artística protagonizada por una de las primeras figuras del Conjunto Folclórico Nacional cubano, Balodia Rodriguez Boza, acompañado de estudiantes locales, en la que participaron además directivos del Softbanks y los peloteros cubanos insertados en esa importante franquicia de la Liga Profesional nipona.

Tiempo Iberoamericano organiza cada año el Festival “Isla de Salsa”, uno de los más importantes del país, que ha acogido en el pasado a destacados exponentes de la música cubana, entre otras actividades de promoción de la cultura cubana y latinoamericana. En la edición de este año que tendrá lugar en septiembre, se prevé la presencia de Maikel Blanco y su grupo Salsa Mayor, quien será la principal atracción del mismo. 

La ciudad de Fukuoka, capital de la prefectura de igual nombre, se encuentra en la costa norte de la isla japonesa Kyushu, es una de las ciudades más jóvenes de Japón y la sexta más grande del país (Embacuba Japón)

Categoría
Relaciones Bilaterales