Kioto, 17 de octubre de 2017.- Durante una visita de trabajo a la ciudad de Kioto, el Embajador de Cuba en Japón, Carlos Miguel Pereira Hernández, fue recibido por el Gobernador de esa importante Prefectura nipona, Sr. Keiji Yamada, con quien intercambió sobre las oportunidades existentes para ampliar y consolidar la cooperación bilateral en varios terrenos. Durante el encuentro, en el que participó además el Dr. Gustavo Cobreiro, Rector de la Universidad de La Habana, el dirigente local trasladó un mensaje solidario y de apoyo a Cuba por las afectaciones ocasionadas por el huracán Irma. La ocasión fue propicia además para que el gobernador Yamada ratificara su respaldo al Convenio de Colaboración Académica suscrito ayer entre la Universidad de La Habana y su similar de Estudios Extranjeros de Kioto (KUFS), que “ofrece una base sólida para continuar profundizando los contactos e intercambios institucionales en la esfera académica”. Por su parte, el Embajador cubano, además de agradecer las profundas muestras de solidaridad y apoyo recibidas desde diversas partes de Japón, tras el paso de Irma por el territorio cubano, destacó el apoyo recibido de las autoridades de Kioto durante las visitas recientes a esa ciudad de importantes delegaciones cubanas relacionadas con el ámbito de la ciencia, la tecnología, la innovación científica, la educación y los intercambios académicos. El diplomático cubano destacó, asimismo, la decisiva contribución del Dr. Yoshikazu Morita, presidente del Consejo de Administración de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto, materializada en diversas esferas, que le ha hecho acreedor de numerosos reconocimientos por parte de las autoridades gubernamentales y académicas cubanas. Sobre el acuerdo firmado entre la Universidad de La Habana y la KUFS, que tendrá una vigencia de cinco años y prorrogable por otros cinco años, el Embajador Pereira destacó que se trata sólo de un primer paso, el cual deberá ser complementado en el futuro inmediato con otras acciones que permitan profundizar la cooperación bilateral en la enseñanza respectiva de los idiomas japonés y español, así como la creación de sendas cátedras de estudios cubanos y japoneses a nivel de ambas casas de altos estudios, lo que deberá contribuir de manera relevante a fomentar la amistad y el conocimiento mutuo entre los dos países. Durante el encuentro, el jefe de la misión diplomática de las isla destacó la buena marcha de los vínculos bilaterales, así como la prioridad que el gobierno cubano otorga a sus relaciones con Japón en todos los órdenes. Además del Rector Cobreiro, asistieron al encuentro la Vicerrectora Mayda Goite Pierre y el Consejero de la misión diplomática cubana, Ramón Núñez. La prefectura de Kioto es una de las más importantes del país, y se distingue por su rico patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, que la convierten en sitio de referencia educativa, científica, cultural y turística dentro de Japón (Cubaminrex- Embacuba Japón) |