Visita Embajador cubano las ciudades de Atami e Ito

Tokio, 2 de junio de 2019.- El Embajador de Cuba en Japón, Carlos Miguel Pereira Hernández, visitó las ciudades de Atami e Ito, en la prefectura de Shizuoka, donde sostuvo encuentros con sus respectivos alcaldes, entre otras autoridades, con quienes intercambió sobre las oportunidades existentes para ampliar y consolidar la cooperación bilateral en el ámbito cultural y de promoción de los productos de la isla.

Durante su visita a la ciudad de Atami, el embajador antillano realizó un amplio recorrido por sitios de interés histórico y cultural, y presidió una velada conmemorativa dedicada al aniversario 90 del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre los dos países, a la que asistió el Alcalde Sakae Saito, y otras autoridades y representantes locales, así como los jefes de las misiones diplomáticas de Panamá, Haití, Angola y Timor Leste.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Escuela de Jardinería Tradicional “Kosugi Zohen”, Saito destacó los profundos vínculos de la municipalidad con la Embajada cubana, a quien agradeció la organización de las visitas anuales de jefes de misiones a la ciudad de Atami, iniciativa que viene realizándose desde hace varios años, con el apoyo de la Escuela y de su presidente, el reconocido maestro jardinero Saki Kosugi.

Al darle la bienvenida al grupo de embajadores, el dirigente local ofreció una amplia explicación sobre los atractivos de Atami, convertida en los últimos años en una de las principales referencias turísticas de la zona, por sus reliquias históricas, museos, aguas termales y festivales tradicionales.

Asimismo, resaltó la significación de la visita en ocasión del aniversario 90 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Japón, y ratificó el interés de continuar desarrollando los intercambios culturales con las embajadas radicadas en Tokio, y en particular con la isla caribeña, reconocida por la pujanza de su cultura, su música y sus bailes.

Por su parte, el Embajador cubano Carlos Miguel Pereira se refirió al reiterado apoyo de las autoridades de esa ciudad y del Alcalde Saito al desarrollo de los intercambios con Cuba y resaltó la trayectoria del Maestro Kosugi en la promoción de los vínculos amistosos bilaterales, ocasión en la que le hizo entrega de la distinción 90 aniversario de las relaciones Cuba-Japón, con la cual la misión diplomática cubana viene reconociendo el aporte de instituciones y personalidades japonesas en el contexto de las celebraciones del magno evento bilateral.

En sus palabras de agradecimiento, Kosugi se refirió a sus largos años de amistad con Cuba, a donde ha viajado varias decenas de ocasiones, y a la amistad compartida con muchos amigos cubanos. Ratificó asimismo el compromiso de la institución que encabeza en su misión de difundir la cultura de la jardinería tradicional nipona en más de una veintena de países, entre los que se encuentra la mayor de las Antillas.

La jornada concluyó con una velada cultural cubana a la que asistió el Alcalde, el grupo de embajadores invitados en representación de América Latina y el Caribe, Asia y África, y una nutrida representación de autoridades locales, asambleístas y personalidades locales, que estuvo amenizada en esta ocasión por el trío Congrí, que reúne a destacados exponentes de la música caribeña en Japón como el cantautor Carlos Céspedes, Yoel Paz Zamora y Pedro Valle Molerio, quienes ofrecieron a los presentes un variado repertorio de lo más conocido del cancionero tradicional cubano.

En esta ocasión, el jefe de la misión diplomática cubana y sus acompañantes visitaron también el Museo de Arte de Hakone, famoso por atesorar una de las colecciones más completas de cerámica japonesa desde tiempos la antigüedad hasta el período Edo, incluyendo las figuras de terracota conocidas como Haniwa, elaboradas para su uso en rituales y ceremonias funerarias, así como famosos jardines tradicionales conocidos por sus miradores en los que se pueden contemplar el valle y las montañas del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu.

El grupo de embajadores participó además junto a las autoridades locales en la tradicional ceremonia del Mochitsuki, como se le conoce en Japón al proceso de elaboración del pastel de arroz glutinoso, un alimento tradicional que se prepara en ocasiones relevantes para agasajar a los invitados.

Posteriormente, el Embajador Pereira se dirigió a la vecina ciudad de Ito, donde fue recibido por su Alcalde Tatsuya Ono, y el diputado local Tugisiro Nakada, entre otras autoridades, con quienes departió sobre futuros proyectos en el ámbito bilateral. La visita a la ciudad coincidió con la celebración del Festival Hinomo dirigida a la promoción de pescado seco, uno de los productos insignias de la municipalidad, conocida también por sus atractivos turísticos y sus tradicionales baños de aguas termales y sanatorios de rehabilitación. 

La prefectura de Shizuoka continúa ganando en importancia en la cooperación bilateral y hoy son varios los proyectos culturales que se desarrollan con el apoyo de las autoridades prefecturales y de las ciudades de Atami, Hamamatsu, Kosai, Hakone, Shimoda, y ahora Ito, que se suma al interés de profundizar los intercambios con la isla en varias esferas (Cubaminrex- EmbacubaJapón)

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex