Visita Embajadora cubana sede de Academia de Ballet de Senegal

(Dakar, 2 de agosto, 2022) De la mano de la directora general de la Academia de Ballet en Senegal Slu Saparovna Akimgereeva, la embajadora de Cuba en Dakar, Maydolis Sosa Hilton, recorrió las estancias donde la destacada bailarina y coreógrafa desempeña su trabajo dentro del colosal Gran Teatro Nacional de esta capital.

Impulsados por proseguir el acercamiento con las instituciones pertenecientes al Ministerio de Cultura de Senegal, la diplomática conversó sobre la formación de las capacidades en la danza clásica en la mayor de las Antillas, desde el nivel elemental hasta el superior, cuyas escuelas han nutrido no solo el Ballet Nacional de Cuba, sino además, prestigiosas compañías de todo el mundo.

Slu, apasionada del tema y entusiasta conocedora del talento cubano en este sentido, destacó la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos, tanto desde el punto de vista académico como artístico, ya que la repercusión de eventos como el Festival Internacional de Ballet de La Habana es una codiciada plaza para exponer talentos de diversas latitudes.

En este sentido, Sosa sostuvo que, amparados en recientes acuerdos entre las máximas instancias culturales de ambos países, es posible crear dinámicas de trabajo que tributen a su implementación.

Niñas muy pequeñas, cobijadas bajo el rigor y desempeño de la profesora, serán en el futuro las primeras figuras del ballet de Senegal, y en ese empeño, la experiencia cubana podría aportar herramientas y saberes de probada funcionalidad en el sacrificado y difícil arte de danzar.

Durante el recorrido, donde además le acompañaron otros funcionarios del Gran Teatro Nacional, la embajadora destacó que la danza clásica, incluida la contemporánea, u otras vinculadas a herencias africanas, tienen mucho protagonismo en los planes curriculares del país; y también en iniciativas populares como  el movimiento de aficionados del Consejo Nacional de Casas de Cultura, con instructores de arte que contribuyen a la realización de los sueños de niñas y niños en este sentido.

Azotada por un criminal bloqueo que impone los Estados Unidos desde hace más de 60 años, y más recientemente en medio de la pandemia de la covid-19, Cuba no detuvo sus propuestas culturales, agregó. Cuando se hizo imposible la asistencia de públicos o la apertura de los teatros y escuelas de arte, la variante virtual hizo que se mantuvieran vivas esas manifestaciones, recalcó.

Hoy Cuba está en mejores condiciones de acometer mayores compromisos culturales con instituciones como el Gran Teatro Nacional y su Academia de Ballet gracias al control de la enfermedad y la alta inmunidad conseguida gracias a vacunas diseñadas e implementadas por los científicos y autoridades sanitarias del país, añadió.

Antes de despedirse del colectivo, la representante cubana invitó a Slu Saparovna y parte de su compañía a deleitar a los presentes con una pequeña muestra de su quehacer, a propósito de la celebración por el aniversario 48 del establecimiento de relaciones diplomática entre Cuba y Senegal. (Embacuba Senegal)

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex