La celebración del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba entre el 16 y el 19 de abril, ha marcado un nuevo hito en la historia del proceso revolucionario cubano, al marcar en primer lugar la continuidad del rumbo de la Patria en su senda de más de seis décadas de andar soberano e independiente.
Sus acuerdos trascendentales afirman además la guía para los próximos años, en los que el país mantendrá y profundizará la preparación política e ideológica de su población y en particular de sus jóvenes, frente a los ataques del imperio y sus acólitos y mercenarios, avanzará en el enfrentamiento y control de la pandemia, para lo cual se alistan cinco candidatos vacunales que colocan a la Nación en condiciones ventajosas frente al virus, concretará el reordenamiento de su economía, continuará la férrea batalla de denuncia y enfrentamiento al bloqueo de los EEUU, y continuará cimentando la unidad del pueblo en torno a su Revolución y a sus líderes, que continuarán encabezados por su generación histórica, con Fidel y Raúl al frente.
A la nueva dirección de nuestro Partido Comunista, que lidera el Primer Secretario Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tal como lo expresó el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla, expresamos todo nuestro apoyo, con el compromiso de trabajar codo a codo en las tareas que se nos indiquen.
En Chile, numerosas muestras de apoyo y saludo al Congreso han sido registradas en los últimos días, que reconocemos y agradecemos desde la Embajada de Cuba en este país, en nombre del pueblo cubano y de sus autoridades.
Con nuestro querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, proclamamos que ¡Viva Cuba Libre!, ¡Viva Fidel!, ¡Patria o Muerte, Venceremos!