We Are Cuba! (Somos Cuba), un libro sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en la isla socialista tras la desintegración de la Unión Soviética, tuvo hoy su presentación online desde el Reino Unido.
Según explicó su autora, Helen Yaffe, en el foro virtual gestionado por la organización de solidaridad británica Rock Around the Blockade, su principal inspiración fue la capacidad de resistencia de la Revolución Cubana y de su pueblo, en momentos en que casi todo el mundo apostaba por su derrota.
Yaffe, especialista en temas latinoamericanos de la Universidad de Glasgow, contó al centenar de personas que siguieron la presentación, que para escribir el libro partió de sus propias experiencias, pues vivió en La Habana en 1995 y 1996, la época más álgida del 'Periodo Especial', como se le conoce a la crisis económica que atravesó la isla tras la caída del bloque socialista.
Para completar su retrato de la Cuba de esa época y de los años posteriores, también tuvo oportunidad, en sus viajes posteriores a la isla, de entrevistar a funcionarios del gobierno, economistas y académicos.
El libro, cuyo subtítulo 'Cómo un pueblo revolucionario sobrevivió a un mundo postsoviético' funciona como un abreboca para el lector, hace un recuento de las medidas y reformas económicas adoptadas por las autoridades cubanas, a contrapelo de un bloqueo estadounidense cada vez más agresivo, y culmina con el retorno de la guerra fría, de la mano del presidente Donald Trump.
Al respecto, Yaffe enfatizó que una de las características que siempre han diferenciado al gobierno de la isla caribeña es su defensa del individuo por encima de cualquier contingencia, y puso como ejemplo los esfuerzos que se realizan ahora para combatir la pandemia de Covid-19.
Para la embajadora de Cuba en el Reino Unido, Bárbara Montalvo, se trata de un libro muy valioso, y recomendó su lectura para todos los que quieran conocer, pero sobre todo comprender, cómo su país fue capaz de enfrentar y sobrevivir al periodo especial.
La diplomática comparó aquellas circunstancias con la actuales, no solo matizadas por la pandemia de Covid-19, sino también por el recrudecimiento del bloqueo estadounidense, pero aseguró a los foristas de una decena de países, que al igual que sucedió más de dos décadas atrás, Cuba vencerá y seguirá adelante con su proyecto.
Tomado de Prensa Latina