Artículos

Campaña de vacunación con la dosis de refuerzo debe comenzar en noviembre y terminar en el primer semestre del 2022.

Directivos de Biocubafarma y el Ministerio de Salud Pública comparecieron este miércoles en la Mesa Redonda para actualizar información sobre el desarrollo de las vacunas cubanas y otros medicamentos contra la COVID-19 y el desarrollo del proceso de vacunación en el país.

¿Cuáles han sido los principales hitos de la vacunación en Cuba?

En el inicio de la Mesa Redonda, el Dr. Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente de BioCubaFarma, recordó un tuit publicado por el embajador cubano en China en febrero de 2020, donde destacaba que la autoridad sanitaria del país asiático había aprobado el interferón producido en Changheber (empresa mixta Cuba-China) con tecnología cubana, para el enfrentamiento a la pandemia en Wuhan.

Un cubano en el silencio, como en una trinchera .

Un reconocimiento, ante todo, al ser humano, al doctor, al hombre que se ha definido a sí mismo como «revolucionario, martiano, fidelista»; el mismo que desde hace 25 años conjuga el verbo salvar vidas en un salón de operaciones con la acción de velar, desde el anonimato, por un bien mayor, la salvaguarda de la Patria

Un reconocimiento, ante todo, al ser humano, al doctor, al hombre que se ha definido a sí mismo como «revolucionario, martiano, fidelista»; el mismo que desde hace 25 años conjuga el verbo salvar vidas en un salón de operaciones con la acción de velar, desde el anonimato, por un bien mayor, la salvaguarda de la Patria.

Restablecimiento gradual del transporte en Cuba incluye más de 400 frecuencias aéreas semanales.

El próximo 15 de noviembre inicia en el país la apertura gradual de las fronteras y con ello, el incremento de las operaciones y servicios aeroportuarios

El restablecimiento de los servicios de transportación de pasajeros en el país es un proceso que se llevará a cabo de forma gradual, sin embargo, en estos momentos no hay correspondencia entre la demanda real de movilidad de la población y la disponibilidad de equipos.

Así informó en conferencia de prensa Eduardo Rodríguez Dávila, titular del Ministerio de Transporte, quien agregó que, en la medida que se avance, se irán incorporando más equipos.

Información para extranjeros interesados en estudiar en la Universidad de las Artes (ISA) en el curso 2022.

Los ciudadanos extranjeros interesados en cursar estudios de licenciatura en la Universidad de las Artes deben poseer una instrucción equivalente a la educación preuniversitaria cubana (bachillerato o nivel medio de arte equivalente). Este requisito debe ser avalado mediante el título correspondiente y legalizado en el consulado cubano del país donde se obtuvo.  Presentar documentos expedidos por los facultativos pertinentes que refrenden su estado de salud y entregar 4 fotos de tamaño 1×1 pulgadas.

Se convocan las siguientes carreras y perfiles:

Páginas