Artículos

Díaz-Canel rinde cuenta de su gestión: Hay que escuchar al pueblo y gobernar en consecuencia

En el décimo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su novena legislatura, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rindió cuenta de su gestión en 2022, “un año extremadamente complicado en el escenario internacional”. 

Destacó que asume este mecanismo con responsabilidad y con la convicción de su importancia para el fortalecimiento de la institucionalidad.

Sesiona en el Palacio de la Revolución la XXII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP

Luego de participar en la sesión extraordinaria del Parlamento cubano que recordó el aniversario 18 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), los líderes y representantes de los países miembros se trasladaron a la sede de la Presidencia de la República, donde fueron oficialmente recibidos por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anfitrión de la XXII Cumbre del mecanismo de integración regional.

Díaz-Canel: 2023 debe ser un año mejor, pero lograrlo demanda más que un plan integral

Como es costumbre en él cada año, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó una rendición de cuentas sobre su labor como Presidente de la República, ante las diputadas y diputados en el Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el último de carácter ordinario de la presente legislatura.

Sector agrícola estadounidense intercambia con diplomáticos cubanos en Washington

El sector agrícola estadounidense ha defendido por años los vínculos comerciales entre Cuba y Estados Unidos, así lo comentaron miembros de la Coalición Agrícola de EE.UU para Cuba durante un encuentro con diplomáticos cubanos.

A la cita, celebrada en la Embajada de Cuba en Estados Unidos, asistieron también integrantes del Comité de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Arkansas, grupos interesados en el comercio con Cuba y oficinas del Congreso de EE.UU con jurisdicción en el tema.

Pese a los desafíos, 2023 será un año mejor para Cuba

Tenemos por delante un trabajo duro, que implica enfrentar los complejos problemas por los que atraviesa la economía cubana, pero estamos convencidos de que sí tendremos un mejor año, con el apoyo del pueblo, destacó Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, al presentar a la Asamblea Nacional del Poder Popular el Plan de la economía para 2023.

Páginas