Washington, 12 julio
La política que mantiene hoy Estados Unidos hacia Cuba es “equivocada, contraproducente y estúpida”, afirmó el representante demócrata por Massachusetts Jim McGovern al intervenir en una audiencia del ayuntamiento de la ciudad de Boston.
En el encuentro, dedicado al debate de una resolución sobre el bloqueo a Cuba, el legislador aseveró que ese cerco económico, comercial y financiero de Washington afecta de forma desproporcionada a las familias cubanas.
En el año 1930 nació una amistad entre el Poeta Nacional de Cuba Nicolás Guillén (1902-1989) y el escritor estadounidense Langston Hughes (1902-1967) que ha llegado a nuestros días. Esa excelente relación se materializó este 11 de julio con la inauguración de una tarja conmemorativa en la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Este pueblo ha batallado sin descanso por su independencia. Vence cada vez que intentan ahogarlo, se cuadra irreverente frente a quienes tratan de robarle su derecho a decidir cómo vivir; por tanto, no se inclinará jamás ante provocaciones ni amenazas
11 de julio de 2022
El mes de julio es para las cubanas y los cubanos sinónimo inequívoco de Revolución. De este mes es el 26 glorioso, en que el Apóstol renació para guiar, desde la inmensidad de su legado, a Fidel y a toda la generación que continuó el camino irreversible hacia la plena dignidad de Cuba.
La revista The New Yorker, edición Julio 11-18, 2022, en su sección de poemas, publica el titulado “Los Muertos”, de Nancy Morejón, premio Nacional de Literatura de Cuba, que fuera dedicado al hispanista y traductor Jacques Gilard. La traducción corresponde a Pamela Carmell.
El poema forma parte de la Antología Funda de Bambula, publicada en Quito, Ecuador, en 2019, por la editorial “El Ángel”.
Fuente: Perfil en Facebook de Patricia Pego Guerra