Artículos

MNOAL condena inclusión de Cuba en lista de EEUU

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) condenó la decisión del gobierno de EE.UU. de reincluir a Cuba en su lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, informó el portal digital UG Diplomat.

De acuerdo con el medio de prensa, en una declaración emitida el 21 de este mes, ese organismo, calificó la medida impuesta como “arbitraria” y “unilateral”. También alegó que tal acción es políticamente motivada y contradice los llamamientos internacionales a la normalización de las relaciones de Washington con Cuba.

Funcionarios de la Embajada de Cuba en EE.UU. visitan escuela primaria en Washington DC

24 de enero de 2025

Funcionarios de la Embajada de Cuba en EE.UU. asistieron en la mañana de hoy a una escuela primaria en Washington D.C. para ofrecer una presentación general sobre nuestro país. Esta iniciativa forma parte del proyecto Embassy Adoption Program, mediante el cual las misiones diplomaticas acreditadas en EE.UU. promueven los intercambios culturales.

Realiza Casa de las Américas convocatoria al VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos

La Casa de las Américas, a través de su Programa de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos, convoca a su sexto Coloquio Internacional bajo la temática de Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder, del 14 al 16 de octubre de 2025. En esta ocasión el encuentro versará sobre los procesos de construcción y legitimación de espacios racializados que influyen en la relación de migrantes latinoamericanos, caribeños e indígenas y de sus hijos en la sociedad estadounidense.

Se celebrará en Cuba el III Coloquio Internacional del Programa de Estudios sobre Afroamérica

En homenaje a los centenarios de Patricio Lumumba, Frantz Fanon y Malcolm X, la Casa de las Américas celebrará del 17 al 20 de junio de 2025, el III Coloquio Internacional del Programa de Estudios sobre Afroamérica «Insurrecciones epistémicas del pensamiento afrodiaspórico contemporáneo»

Este evento se suma a los procesos de sistematización de los debates existentes en torno al pensamiento ideopolítico afroamericano e invita al diálogo emancipador entre académicos, investigadores, docentes, comunicadores, artistas y activistas.

Páginas