“En el período se apreció un fortalecimiento de la solidaridad y una lucha constante por la exclusión de Cuba del listado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo y en contra del bloqueo económico genocida de los Estados Unidos contra Cuba”, expresó la embajadora Lianys Torres.
Torres, jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos, dijo a Prensa Latina que los esfuerzos colectivos permitieron el crecimiento de esta red de apoyo -que abarca a más de 65 organizaciones radicadas aquí- y la incorporación de jóvenes.
Por Diana Block
Puedo recordar claramente el torrente de alegría que sentí cuando escuché la casi increíble noticia de que los últimos tres miembros de los Cinco Cubanos, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, habían aterrizado en La Habana el 17 de diciembre de 2014 después de dieciséis años de injusto encarcelamiento en prisiones de Estados Unidos. Los otros dos miembros de los Cinco, Fernando González, y René González, habían sido liberados previamente al término de sus condenas en prisión.
La jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres, expresó hoy sentidas condolencias por el fallecimiento del expresidente James Carter, quien trabajó por mejorar -dijo- la relación bilateral entre los dos países.
“Sentidas condolencias a los familiares del Presidente Carter por su fallecimiento”, escribió la diplomática cubana en su cuenta en la red social X al destacar su trabajo “por una mejor relación bilateral entre Cuba y su país y se opuso a la criminal guerra económica en la Isla”.
“En todo lo que hagamos lo primero que hay que pensar es cómo va a participar el pueblo: la unidad la da la participación”, valoró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la reunión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de diciembre, un encuentro que marcó pautas para el hacer del Gobierno en el próximo calendario.