(Nueva York, 18 de septiembre de 2023)
(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)
Señor Presidente:
Tengo el honor de hacer uso de la palabra en nombre del Grupo de los 77 y China.
El examen de mitad de periodo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene lugar en una coyuntura extremadamente crítica, en la cual los países en vías de desarrollo enfrentan múltiples desafíos y un orden económico injusto que perpetúa las desigualdades y la pobreza.
La Habana, 14 sep (RHC) Con un espíritu constructivo, la venidera Cumbre del Grupo de los 77 abordará problemáticas urgentes que enfrentan hoy las naciones del Sur, destacó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.
La víspera, en declaraciones a la prensa, el canciller señaló que la cita, enfocada en los «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», propiciará un debate de alto nivel, sustancial, con pronunciamientos contundentes sobre los temas políticos y económicos más apremiantes para las naciones en desarrollo en medio de la crisis internacional sistémica.
Naciones Unidas, 11 de septiembre de 2023.- El G77 y China apuesta por enfrentar los desafíos globales en colectivo a tono con el llamado de la Organización de Naciones Unidas, aseguró a Prensa Latina el embajador cubano Pedro Luis Pedroso.
«Nos enfrentamos a muchos retos y por eso hablamos de multicrisis: estamos viendo la convergencia de muchos conflictos», advirtió el representante en calidad de presidente del bloque.
La Habana, 11 de Septiembre de 2023.- En el año 1964, países del Tercer Mundo decidieron unirse para impulsar juntos posiciones comunes en la economía mundial. Desde entonces, se identificaron problemas apremiantes para las naciones subdesarrolladas que reclamaron, como todavía lo hacen, el derecho al desarrollo económico y social.