Artículos

Unión Africana exige el levantamiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba y su exclusión de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo

Addis Abeba, 16 de febrero de 2025.-  Por decimosexta ocasión consecutiva, la 38 Asamblea de la Unión Africana integrada por los Jefes de Estado y de Gobierno de África, aprobó una resolución de rechazo al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, cruel política que flagela al pueblo cubano desde hace más de seis décadas.

Parlatino pide que se retire a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo

La Habana, 13 de febrero de 2025.- La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) emitió este jueves una declaración en la que llama al Gobierno de Estados Unidos a excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. 

En la declaración, el Parlatino subrayó su tradicional oposición a las medidas coercitivas unilaterales, las cuales considera contrarias al derecho internacional. 

Arriba a Honduras delegación cubana que participará en XI Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC

San Pedro Sula, 5 de febrero de 2025.- La viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo, en su condición de coordinadora nacional ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encabeza la delegación cubana que arribó este miércoles a San Pedro Sula, Honduras, para participar en la XI Reunión de Coordinadores Nacionales de ese mecanismo de concertación política que tendrá lugar los días 6 y 7 de febrero.

Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.

“Basta de agresiones contra Cuba”, exigen desde Honduras

Tegucigalpa, 29 de enero de 2025.- En la tarde de este 28 de enero, en saludo al 172 aniversario del natalicio de José Martí, tuvo lugar el Foro “Basta de agresiones contra Cuba” organizado por amigos de la solidaridad en la sede de la Delegación del Poder Popular.

Páginas