Artículos

Exponen en La Habana "Carteles contra el bloqueo"

La exposición de 18 carteles con referencias al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba fue inaugurada este martes en la galería Carmen Montilla en La Habana.

Artistas de Cuba, Argentina, Brasil, China, Estados Unidos, Italia, Japón y México conformaron la muestra que usa la etiqueta #NoMásBloqueo como manera de visualizar el mensaje contra esa política, refirió el sitio Cubavsbloqueo.

Comunicado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Como cada 26 de septiembre, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo acordó en 2013, hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, fecha que nos recuerda de manera permanente y urgente nuestra responsabilidad colectiva, ante el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad. Particularmente urgente en la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.

Septiembre de 1960: verde olivo cubano en jardines de la ONU

En la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en New York, el secretario general Dag Hammarskjold poco pudo responder al primer ministro cubano Fidel Castro, quien mochila al hombro venía a acampar en los jardines del inmueble como respuesta a la negativa de continuar hospedándose en un  hotel de esa ciudad junto  a la delegación de su país al XV periodo de sesiones de la Asamblea General.

Comienza en Cuba evento internacional de turismo de naturaleza, Turnat 2017.

Pese a las amenazas ciclónicas y los embates en su momento del huracán Irma hoy comienza en Holguín la XI edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza Turnat 2017.

Con su realización este año en la zona norte del este insular, el Ministerio de Turismo (Mintur) pretende consolidar una reunión muy atractiva, de cara a los viajes y el medio ambiente.

Páginas