Artículos

Cuba firma en Naciones Unidas tratado que prohíbe las armas nucleares

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, firmó este miércoles en la ONU el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, durante la ceremonia de apertura de la incorporación al instrumento multilateral.

La isla y otros 40 Estados suscribieron la iniciativa adoptada el pasado 7 de julio, que establece la prohibición del desarrollo, prueba, producción, adquisición, posesión, almacenamiento y transferencia, así como la amenaza de uso de los letales artefactos, considerados un grave peligro para la supervivencia humana.

Exigen en la ONU fin del bloqueo a Cuba

El llamado a poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos se ha hecho sentir en la Asamblea General de la ONU, cuyo segmento de alto nivel inició el martes último.

El presidente de Bolivia, de acuerdo con PL, calificó el cerco vigente por más de 55 años como una política injusta y fracasada. Agregó en su intervención ante el plenario que Estados Unidos no solo debe levantar el bloqueo, sino reparar los daños al pueblo cubano y devolver el territorio que ocupa ilegalmente su base naval en Guantánamo.

Habilitada cuenta para donaciones a Cuba tras el paso del Huracán Irma

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2017.- Como en situaciones similares después del paso de un devastador fenómeno natural, la República de Cuba ha recibido numerosas muestras de apoyo y solidaridad de varios países, instituciones y amigos de América Latina y el Caribe, y del resto del mundo.

Canciller cubano en Nueva York para debate de alto nivel de ONU

Bruno Rodríguez Parrilla intenvendrá este jueves en el foro y denuncie en su discurso la continuidad del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Isla durante más de 55 años, así como reclame un nuevo orden mundial marcado por la justicia y la equidad

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se encuentra en Nueva York para participar en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, previsto del 19 al 25 de septiembre, según la información de Prensa Latina.

Páginas