Artículos

Cuba, Estados Unidos y la lista de países patrocinadores del terrorismo

Estados Unidos apela a la amenaza de incluir a Cuba en su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, un paso que afectaría aún más las relaciones bilaterales, advirtió hoy aquí la investigadora Olga Rosa González.  

En entrevista con Prensa Latina, la subdirectora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana precisó que el posible regreso a esa lista -que confecciona por su voluntad el Departamento de Estado- estaría a tono con el discurso agresivo del presidente Donald Trump hacia la isla y su Revolución.

El pueblo cubano habló alto y claro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada el Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero.

Alí Babá y los cuarenta ladrones

Poema escrito en Útica, Bogotá, Colombia. Madrugada del día en que los norteamericanos comenzaron a bombardear Irak. Y eso no terminó ese día. Las fuerzas imperiales destrozaron el país, y no encontraron armas peligrosas, solamente escenografías con tanques de guerra y pistolas de papel. El Presidente de los Estados Unidos, Georges Bush, argumentó la invasión así: desarmar a Irak de armas de destrucción masiva. Los detractores de la guerra señalaron estas razones para realizar la invasión, motivados por intereses económicos y políticos. ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Sadam Husein? –Ninguna- ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de USA en Irak? -Más de medio millón- ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak? -Las corporaciones- Hoy en día Irak es un país destruido. Eso es lo que quieren con Venezuela. Nuestro pueblo está alerta. Y estamos armados, además de amor, paz y poesía.

Y si nuestros hermanos colombianos intentan bombardear a Venezuela, recuerden que en nuestras tierras viven más de 5 millones y medio de colombianos, integrados al país y muy queridos por nosotros.

En Perú rechazan pedido de intervención militar en Venezuela

El sociólogo peruano Héctor Béjar y el Movimiento Nuevo Perú (NP)rechazaron hoy el abierto pedido de una intervención militar extranjera en Venezuela, formulado por el autoproclamado presidente de ese país, Juan Guaidó.

En una de las pocas oportunidades en las que medios de prensa locales dan espacio a voces diferentes a las hostiles al gobierno bolivariano, Béjar polemizó con la opositora venezolana Nancy Arellano, que insinuó que en su país podrían intervenir fuerzas militares de los países de la región.

¿Qué decide tu voto este 24 de febrero?

A las puertas de un referendo en Cuba, donde se someterá al voto popular el nuevo texto constitucional, la Doctora en Ciencias Jurídicas, Martha Prieto Valdés, acepta responder a Cubadebate cinco preguntas sobre este mecanismo de participación ciudadana, convocado por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 22 de diciembre de 2018.

Páginas