Artículos

CONVOCATORIA VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO “Con todos y para el bien de todos” Por el diálogo entre civilizaciones y Por una Cultura de Paz

Lima, 29 de noviembre: Tras el éxito de participación en la última edición del 2023, en la que se registró la presencia de más de 1100 delegados procedentes de 89 países, el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, prevista para efectuarse en La Habana entre los días 28 al 31 de enero del 2025.

Esta convocatoria está abierta a escritores, historiadores, periodistas, artistas, políticos, economistas, científicos e intelectuales en general; a representantes de movimientos sociales y de solidaridad, dirigentes sindicales y religiosos; a miembros de organizaciones no gubernamentales, científicas, feministas, juveniles, campesinas, ecologistas...a todas las personas de buena voluntad movidas por la defensa de la justicia social, del desarrollo con equidad, del diálogo, de la paz, de los hermosos sentimientos de solidaridad y por el deseo de edificar un mundo mejor.

Movimiento Peruano de Solidaridad con Cuba realiza exitosamente su XX Encuentro Nacional en Arequipa

Lima, 24 de noviembre: Con la participación de delegados de 15 regiones del país y representantes de más de una docena de organizaciones políticas, sociales y sindicales amigas, se realizó de manera exitosa, los días 22 y 23 de noviembre, el XX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en la hermosa y heroica ciudad de Arequipa. El Encuentro contó con la presencia del Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Cuba, Carlos Portela Ochoa, e incluyó entre sus actividades una conferencia de prensa con medios locales y nacionales de Arequipa; un homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en la plaza de la Universidad Nacional de San Agustín que lleva su nombre; así como un multitudinario acto político cultural de inauguración y de tributo al Comandante en jefe Fidel Castro, en el octavo Aniversario de su partida física, llevado a cabo en el Teatro Ateneo de la municipalidad arequipeña, el cual contó con una brillante muestra artística local y de exponentes cubanos residentes en el Perú. La inauguración contó además con saludos enviados en video por los parlamentarios cubanos Elier Ramírez Cañedo y Rolando González Patricio, quienes presiden el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Perú y la Comisión de Relaciones Internacionales del la ANPP, respectivamente.

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estado

Señor Presidente:

Distinguidos Representantes Permanentes:

Estimados Delegados:

Durante 5 días, del viernes 18 al miércoles 23 de octubre, las familias cubanas estuvieron privadas, salvo pocas horas, de electricidad, con la ansiedad de que los alimentos se echarían a perder y no sería posible o muy costoso reponerlos, y muchas de ellas carecieron de agua corriente. Los hospitales funcionaron en condiciones de emergencia y las escuelas y universidades suspendieron sus clases. Las entidades interrumpieron sus actividades y se mantuvieron sólo las vitales. La economía se detuvo.

Victoria rotunda de Cuba en la ONU: 187 votos contra el bloqueo de EE. UU.

La Habana, 30 de octubre de 2024.-  Una nueva victoria rotunda de Cuba ante la Asamblea General de Naciones Unidas tuvo lugar, este miércoles, tras obtener el voto de 187 naciones a favor de la resolución  "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

Páginas