Artículos

Participa Embajada de Cuba en homenaje del Partido Comunista Peruano por el Día Internacional de la Mujer

Lima, 9 de marzo: La Secretaría de la Mujer del Partido Comunista Peruano realizó un sencillo, pero emotivo acto político cultural para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el cual devino espacio propicio para el intercambio acerca de las conquistas, retos y luchas de las féminas latinoamericanas. El encuentro contó con la presencia del Sub Secretario General del PCP, Gustavo Minaya; la Secretaria de la Mujer, Irma Rojas; y el Secretario de Relaciones Internacionales del partido, Hildebrando Cahuana. Asimismo, estuvieron invitadas la ex Embajadora de Nicaragua, Marcela Pérez Silva y las Primeras Secretarias de Venezuela y Cuba, Mariana Silva y Sol Rodríguez, respectivamente, quienes realizaron interesantes ponencias acerca de la situación de las mujeres en sus países, los derechos alcanzados y los desafíos que enfrentan dentro de dichas sociedades.      Lima, 9 de marzo: La Secretaría de la Mujer del Partido Comunista Peruano realizó un sencillo, pero emotivo acto político cultural para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el cual devino espacio propicio para el intercambio acerca de las conquistas, retos y luchas de las féminas latinoamericanas. El encuentro contó con la presencia del Sub Secretario General del PCP, Gustavo Minaya; la Secretaria de la Mujer, Irma Rojas; y el Secretario de Relaciones Internacionales del partido, Hildebrando Cahuana. Asimismo, estuvieron invitadas la ex Embajadora de Nicaragua, Marcela Pérez Silva y las Primeras Secretarias de Venezuela y Cuba, Mariana Silva y Sol Rodríguez, respectivamente, quienes realizaron interesantes ponencias acerca de la situación de las mujeres en sus países, los derechos alcanzados y los desafíos que enfrentan dentro de dichas sociedades.     

Bienvenidos a FITCUBA 2024

La Feria Internacional de Turismo es el acontecimiento profesional más significativo que desarrolla anualmente, la industria turística cubana. La presente edición, FITCUBA 2024, se realizará del 2 al 5 de mayo en Jardines del Rey.

Discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la clausura del XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;

Compañeras y compañeros de la dirección del Partido, el Estado y el Gobierno;

Queridas federadas:

Ante todo, nuestras felicitaciones para Teresa por su merecida reelección como Secretaria General de la organización de las mujeres cubanas, y a las compañeras elegidas para la Dirección de la FMC, de su Comité Nacional y Secretariado, que son una excelente muestra de la mujer cubana (Aplausos).

¡Felicidades compañeras! ¡Felicidades y gracias!

Gracias infinitas por esta alegría con la que han animado su Congreso, ustedes, que enfrentan sin miedo los momentos más difíciles de una nación que se ha curtido en la dificultad, sin perder la ternura.

General de Ejército Raúl Castro y presidente Díaz-Canel asisten a clausura del XI Congreso de la FMC

El General de Ejército Raúl Castro y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asisten este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a la clausura del XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el Palacio de Convenciones, La Habana.

Acompañan a Raúl y Díaz-Canel el presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, el secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales Ojeda, la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, el secretario general de la CTC, Ulisés Guilarte de Nascimento, y otros representantes de organizaciones políticas, de masas y sociales.

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la ceremonia de conmemoración del décimo aniversario de la firma de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latin

Querido primer ministro Ralph Gonsalves,

Querida presidenta Xiomara Castro,

Estimado presidente Gustavo Petro,

Estimado secretario general António Guterres,

Excelentísimos jefes de Estado y de Gobierno y otros jefes de Delegaciones. Amigos latinoamericanos y caribeños:

Agradezco y felicito al hermano Ralph por la feliz iniciativa de reunirnos en esta ceremonia oficial para conmemorar juntos el décimo aniversario de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. Es muy joven nuestra proclama, pero es sin dudas, un hito histórico en la igualmente joven historia de la CELAC. Honra particularmente a Cuba que la firma de este emblemático documento por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de la región, haya tenido lugar en la Cumbre de La Habana. Pero el mérito es de todos, porque solo la voluntad de todos la hizo, no solo posible, sino también efectiva. La proclama significa esperanza para millones de personas cuya principal preocupación es la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras. La paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano: es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, el derecho supremo a la vida. La región y el mundo necesitan la paz para concentrar toda su capacidad, inteligencia y recursos en enfrentar a los verdaderos enemigos de nuestra especie: el hambre, la pobreza, el cambio climático, el analfabetismo, las enfermedades, el agotamiento de los recursos naturales y la creciente marginación a que está sometida hoy la inmensa mayoría de la población mundial.

Páginas