Artículos

Premio Literario Casa de las Américas

La Casa de las Américas convoca para el año 2023 a la edición 63 de su Premio Literario. En esta ocasión concursan obras inéditas en cuento, literatura testimonial y estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Además, se convoca a la literatura brasileña (con libros de ficción escritos en portugués y publicados en esa lengua durante los años 2020-2022). Durante los días del Premio Literario se organizan mesas de diálogo con la participación de los jurados de las diferentes categorías. También a propósito del certamen se realizan presentaciones de libros y revistas, se inauguran exposiciones y se realizan presentaciones de música y artes escénicas.

Se suma Movimiento Peruano de Solidaridad con Cuba a Jornada de Solidaridad contra el Bloqueo.

Lima, 17 de marzo: Como ya se ha venido convirtiendo en tradición todos los días  17 de cada mes, el Movimiento Peruano de Solidaridad con Cuba se sumó, una vez más, a la Jornada internacional de Solidaridad contra el Bloqueo organizada por la Red Continental de Solidaridad con Cuba. La misma contó con la participación de la Coordinadora Peruana de Solidaridad y las más de 30 Casas de la Amistad Peruano-Cubana que existen en todo el país.

Destacan en Perú papel de la Mujer en la Revolución Cubana

Lima, 9 de marzo: En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de la Mujer de la Coordinadora Peruana de Solidaridad con Cuba realizó una actividad virtual en homenaje al papel de la mujer cubana en la Revolución. La misma contó con la participación de destacadas féminas peruanas como la Presidenta de la Asociación de Amigos de Mariátegui, Fanny Palacios, la Secretaria General del Frente Obrero Campesino Estudiantil y Popular (FOCEP), Caty Campos, la Presidenta de la Unión Popular de Mujeres Peruanas, Rita Rojas Farfán, la socióloga peruana, Mary Soto, entre otras.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 28 de febrero de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Coloquio Internacional de la Mujer

Convocado a través de su Programa de Estudios de la Mujer, el Coloquio Internacional Política y políticas en la historia y la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas, tendrá lugar en la Casa de las Américas del 20 al 24 de febrero de 2023, como continuación de los convocados desde 1994 por el Programa de Estudios de la Mujer. Este año se dedicará a homenajear, en su centenario, a nuestra Haydee Santamaría, asaltante al Cuartel Moncada, combatiente de la Sierra Maestra, la clandestinidad y el exilio, y fundadora de la Casa de las Américas.

Fecha: 20 al 24 /2/ Frecuencia: anual / Alcance: Internacional

Páginas