Artículos

Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves clama por el fin del bloqueo a Cuba en VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC

“Excelencias, aprovecho también esta oportunidad para pedir el fin del embargo económico, comercial y financiero a Cuba. ¿Cuál es el propósito? ¿Qué logra? Cuba sigue siendo un querido amigo y un socio comprometido. Recientemente nuestro país necesitó algunos especialistas médicos y Cuba respondió rápidamente. No se pueden contar las innumerables vidas que han salvado los profesionales de la salud cubanos. A pesar de las limitaciones impuestas a Cuba, ha logrado grandes cosas. Imaginemos lo que Cuba podría lograr si se le diera el espacio para hacerlo. Ya es hora de levantar este embargo injusto”.

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la ceremonia de conmemoración del décimo aniversario de la firma de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Honra particularmente a Cuba que la firma de este emblemático documento por parte de los jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de la región, haya tenido lugar en la Cumbre de La Habana. Pero el mérito es de todos, porque solo la voluntad de todos la hizo, no solo posible, sino también efectiva. La proclama significa esperanza para millones de personas cuya principal preocupación es la supervivencia en un mundo convulsionado por la violencia y las guerras. La paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano: es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, el derecho supremo a la vida.

El ejemplo permanente de un fundador

Se cumplen 150 años de la muerte en combate del iniciador indiscutible de las Guerras por la Independencia, del primer Presidente de la República en Armas, del hombre que sacrificó bienestar y afectos por la causa mayor de la libertad plena de su pueblo: Carlos Manuel de Céspedes.

Céspedes fue un fundador. En la consolidación misma de la identidad nacional está Céspedes, como símbolo de una generación de hombres y mujeres que asumieron la cubanía como emblema de una condición cierta: las ansias de independencia no obedecían solo a imperativos económicos

Cuba agradece al gobierno de Kenia por su cooperación

El compañero Lazo constató el espíritu de cooperación del gobierno de Kenia y agradeció su comprensión ante este sensible y doloroso asunto. La información obtenida se procesa en estos momentos por las autoridades encargadas de dar seguimiento minucioso a tan importante investigación. Entretanto, continúan las gestiones con diversos gobiernos y actores internacionales en búsqueda de cooperación y mayor esclarecimiento.

BioHabana 2024

BioHabana 2024 es la segunda edición de este evento científico y de negocios. La innovación en Salud requiere de la interconexión de los ecosistemas de innovación a nivel global.  BioHabana 2024 será un espacio para la construcción de redes de colaboración, entre científicos, líderes de opinión, empresarios y hombres de negocio.

Páginas