Artículos

Cuba denuncia el bloqueo en el Organismo Internacional de Energía Atómica

PUNTO 4. DEL ORDEN DEL DIA “FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN TÉCNICA”

Señora Presidenta,

Cuba se asocia a la intervención pronunciada por el distinguido Embajador de Costa Rica, en nombre del Grupo de los 77 más China.

Hemos leído atentamente el Informe de Cooperación Técnica de 2020 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), contenido en el documento GOV/2021/17. Al respecto, quisiéramos hacer los comentarios siguientes:

La farsa del debate sobre Cuba en el Parlamento Europeo

El martes 8 de junio el Parlamento Europeo ha convocado a un debate artificial sobre lo que han dado en llamar “la situación política y los derechos humanos en Cuba”. Si la Eurocámara decide discutir sobre Cuba, el debate necesariamente tendría que referirse a la violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de toda la población cubana, a causa del genocida, inmoral e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el Gobierno de los Estados Unidos hacia nuestro país desde hace más de 60 años.

Intervención de Cuba en el debate general de la Junta de Gobernadores del OIEA

Señora Presidenta,

Cuba endosa la intervención pronunciada por el distinguido Embajador de Costa Rica, en nombre del Grupo de los 77 más China.

Sobre el proyecto de Informe Anual 2020 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), contenido en el documento GOV/2021/11 quisiéremos compartir los siguientes comentarios:

Embajadora de Cuba fue recibida por el Presidente del Parlamento del Estado de Viena, Sr. Ernst Woller

Viena, 26 de mayo de 2021. La Embajadora de Cuba en Austria, Loipa Sánchez Lorenzo, fue recibida por el Presidente del Parlamento del Estado de Viena, Sr. Ernst Woller, miembro del Partido socialdemócrata SPO.

En el cordial encuentro, ambas partes intercambiaron sobre el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos contra Cuba durante más de seis décadas, así como sobre la situación actual de la Isla en el enfrentamiento a la COVID-19.

Páginas