Artículos

Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra CubaRechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba

Declaración del MINREX

Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas. Este suceso, en una avenida céntrica de Washington, la capital estadounidense, contra una sede diplomática y con el objetivo declarado de causar daño, calificaría en cualquier país como un acto terrorista. No sucede así en Estados Unidos y menos aun cuando se trata de una acción violenta contra Cuba. El gobierno de ese país ha rehusado en todo momento calificar ese acto como lo que es, y en ningún momento tuvo la intención de procesar al perpetrador como terrorista, a pesar de que la naturaleza sus actos están explícitamente tipificados en la legislación estadounidense contra ese flagelo.

Embajadora recibe a presidenta de la Asociación de Amistad Estonia-Cuba

La Embajadora de Cuba, Beatriz Parra González, recibió a la Presidenta de la Asociación Estonia-Cuba, señora Piret Poldsar. Durante el encuentro, ambas partes abordaron temas de las relaciones históricas de la Asociación con la Mayor de las Antillas, que datan de hace tres décadas. La diplomática cubana abordó con Poldsar información sobre la compleja situación económica que enfrenta su país por el efecto de las medidas de bloqueo impuestas por Estados Unidos contra la Isla y agradeció el apoyo de los amigos de Estonia.

Hay que detener la agresión israelí en el Medio Oriente

Declaración del MINREX

Cuba, al tiempo que expresa su solidaridad con las naciones agredidas por Israel, llama a la paz, y a negociaciones para un alto al fuego inmediato que evite una mayor escalada de un conflicto que ya ha costado la vida de decenas de miles de personas y ha agravado la crisis humanitaria a niveles alarmantes en poblaciones de la región. Destacamos nuestro apego a la justicia y el Derecho Internacional. Reiteramos que la paz solo será posible en el Medio Oriente mediante una solución amplia, duradera y justa del conflicto palestino israelí, que contemple la creación de un Estado Palestino soberano e independiente en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital. Asimismo, que se garantice sin más dilaciones el ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU. 

Cuba continuará defendiendo su derecho soberano a la independencia y a construir el socialismo, como decidimos las cubanas y cubanos, sin interferencia extranjera

UNGA

Sean mis primeras palabras para ratificar la solidaridad y el apoyo de Cuba al hermano pueblo palestino, víctima de más 75 años de ocupación colonial, de violaciones flagrantes a sus derechos legítimos como nación, sometido a la crueldad, agresiones, castigo colectivo y apartheid. En los últimos once meses, el ejército israelí ha asesinado a más de 40 mil civiles. Han muerto en esa masacre indiscriminada y desproporcional más niños y niñas que hombres y mujeres. Mueren con la complicidad y las armas que aporta el gobierno de los Estados Unidos, con el silencio cómplice de otros. Rendimos tributo a los más de 220 trabajadores de esta Organización, también asesinados. La posición de Cuba es clara e inequívoca. El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha dicho y cito: “La Historia no perdonará a los indiferentes. Y no estaremos entre ellos”.

Cuba prorroga beneficios arancelarios para importación de productos sin carácter comercial

Aduana

Cuba prorrogó hasta el próximo 31 de enero de 2025 la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, como equipaje acompañado y exentos del pago del impuesto aduanero. Según la Resolución 311 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la edición número 45 (extraordinaria) de la Gaceta Oficial, la decisión se hará de forma excepcional. Se mantiene, además, el incremento del límite del valor en aduana para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales mediante envíos, hasta 500 USD. Igualmente permanece la exención del pago del impuesto aduanero por los primeros 30 dólares del valor, o su peso equivalente de 3 kg del envío, y solo se aplicará el exceso de la tarifa arancelaria a un 30%.

Páginas