Artículos

Qué consecuencias tiene para Cuba estar incluida en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?

Qué consecuencias tiene para Cuba estar incluida en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?

Por: Andy Jorge Blanco
17 junio 2021 Cubadebate.
En 1984, Cuba alertó a las autoridades de Estados Unidos sobre un intento de asesinato al entonces presidente de ese país, Ronald Reagan. Y se impidió que ocurriera un atentado. Dicen que Reagan lo agradeció, pero dos años antes, el propio mandatario estadounidense había incluido a la Isla en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, por primera vez desde su creación en 1979. La Habana alertaba a Washington sobre un acto terrorista, pero siguió estando en el listado negro durante 33 años y cuatro presidentes.

Conjuro bancario contra el dólar

Conjuro bancario contra el dólar

Por: Ariel Terrero
15 junio 2021 | cubadebate
Dudas, inquietudes, especulaciones, memes y comentarios de todo tipo se han desatado, al suspender el Gobierno de Cuba temporalmente la recepción de dólares en efectivo en los bancos del país. No faltó algún sesudo medio de prensa europeo que razonó que Cuba intenta presionar a Estados Unidos. ¿Otro chiste? Ciertamente, asistimos a una refriega económica por momentos encarnizada, pero las maniobras de la parte cubana, con un forzoso matiz defensivo, evidencian una situación cada vez más comprometida. Es un hecho.

Cuba en la vocación de resistencia de Maceo

Cuba en la vocación de resistencia de Maceo

Autor: Eduardo Palomares Calderón | internet@granma.cu
13 de junio de 2021 22:06:47
La estatua ecuestre de Antonio Maceo en la plaza de la Revolución de Santiago de Cuba, una obra de Lescay. Foto:
De león y de leona vino aquel 14 de junio, hace 176 años en Santiago de Cuba, el Titán que de Oriente a Occidente trazaría, frente al yugo colonial español, una estela de valor, dignidad y patriotismo, que desde entonces ilumina a esta Isla irredenta ante el mundo.

Che: “El más extraordinario de nuestros compañeros”

Che: “El más extraordinario de nuestros compañeros”

Por: Yurina Piñeiro Jiménez
14 junio 2021 Cubadebate
Fidel, hombre atento a los grandes acontecimientos de la historia, pero también a los detalles más simples del día a día, expresó admiración por muchas personas: héroes, mártires, intelectuales, obreros, campesinos, amas de casas, niños… Pero uno en especial conquistó su respeto y aprobación; el Che.
Consciente de sus actos y palabras como era, no temió en hacer público su aprecio hacia él, incluso, antes que el camarada argentino fuera asesinado el 9 de octubre de 1967. Lo aceptó entre los expedicionarios del Granma, fue el primero al que ascendió a Comandante en la Sierra, le encomendó importantísimas misiones en el orden militar, económico y político de la naciente Revolución.

Páginas