Señor Presidente:
Hace seis años convocados por Naciones Unidas, prácticamente todos los líderes del mundo, nos comprometimos a “no dejar a nadie atrás”, en el común propósito de cumplir para el 2030 con los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La verdad sea dicha millones de seres humanos siguen quedando atrás, para una mayoría de naciones, los objetivos no parecen alcanzables en menos de una década.
Un orden internacional injusto y antidemocrático es la causa de las desigualdades y la exclusión, que hoy enfrentan las grandes mayorías, en un escenario agravado por los devastadores efectos de la pandemia de COVID-19. Mientras prevalezca ese orden mundial las metas más nobles seguirán siendo una quimera.
Ciudad de México, México.- «Ha sido una visita extraordinaria, histórica», valoró el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en declaraciones ofrecidas a la prensa cubana minutos después de despedir, en el aeropuerto internacional Benito Juárez, al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien partió de regreso a la Patria en la tarde de este sábado.
Por: José Angel Portal Miranda
19 septiembre 2021
Hoy se cumplen 16 años de aquel septiembre decisivo. Era el año 2005 y, tras el duro azote del huracán Katrina al sur de Estados Unidos, como alivio al dolor, Fidel nos legó la idea y la esperanza que reparte un contingente especializado en situaciones de desastres y graves epidemias.
Los médicos del contingente Henry Reeve –nombre que recibieran en memoria de aquel excepcional joven combatiente norteamericano que murió luchando por la independencia de Cuba– son, desde entonces, médicos del mundo.