Artículos

Recibió Díaz-Canel al Vicepresidente del Partido del Trabajo de Corea

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este sábado al compañero Ri Su Yong, quien le trasladó un mensaje del Presidente del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong Un.

En el fraternal encuentro, en correspondencia con el alto nivel de las relaciones bilaterales, se abordaron temas de interés mutuo y de la agenda internacional. El visitante se refirió además a los objetivos económicos y sociales aprobados en el último Pleno del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea.

Cuba apoyará siempre los justos reclamos de la región

Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en ocasión de la 39 reunión ordinaria de la Conferencia de la junta de gobernadores de Caricom, en Jamaica, el 5 de julio del 2018, año 60 de la Revolución.

Muy Honorable Andrew Michael Holness; Primer Ministro de Jamaica;
Honorables Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros de 
Caricom;

Su Excelencia Embajador Irwin La 
Rocque, Secretario General de Caricom;

CARICOM: símbolo de amistad y respeto entre los pueblos

CUBA, 4 de julio de 2018.- La Comunidad del Caribe (Caricom) es una agrupación de 20 países: 15 Estados miembros y cinco miembros asociados. Es el «hogar» de aproximadamente 16 millones de ciudadanos. Fue creada el 4 de julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.

Comprende los estados que se consideran países en desarrollo y, con excepción de Belice en América Central y Guyana y Surinam en América del Sur, todos los miembros y miembros asociados son estados insulares.

CARICOM: símbolo de amistad y respeto entre los pueblos

CUBA, 4 de julio de 2018.- La Comunidad del Caribe (Caricom) es una agrupación de 20 países: 15 Estados miembros y cinco miembros asociados. Es el «hogar» de aproximadamente 16 millones de ciudadanos. Fue creada el 4 de julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.

Comprende los estados que se consideran países en desarrollo y, con excepción de Belice en América Central y Guyana y Surinam en América del Sur, todos los miembros y miembros asociados son estados insulares.

Llegó el Congreso de la FEU

Tras meses de preparativos, el IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) comenzó en la capital, con la participación de unos 400 delegados, en representación de los 39 centros estudiantiles del país.

Páginas