Artículos

Proyecto online Concierto por Cuba. Cultura contra bloqueo.

La Habana, 19 de julio de 2020.- El llamado a levantar el bloqueo económico contra Cuba y reconocer con el premio Nobel de la Paz al personal sanitario de la Isla, centra hoy el discurso de activistas, políticos, artistas e intelectuales de diversas latitudes.

Decenas de personalidades de Estados Unidos, Canadá, Europa y África se sumaron al proyecto online Concierto por Cuba, iniciativa ideada desde el Hot House de Chicago, con el apoyo del Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura en la nación caribeña.

Informa Gobierno cubano nuevas medidas económicas.

El espacio radiotelevisivo Mesa Redonda sirve este jueves como plataforma de comunicación para informar sobre medidas económicas adoptadas por el Gobierno. La misma comenzó con la transmisión de una intervención del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez esta mañana en la reunión del Consejo de Ministros.

Entre los asuntos más importantes abordados se encuentran:

• Una estrategia de enfrentamiento a la COVID-19

Pudimos y podremos. Fuerza Cuba, que seguiremos viviendo, impulsando la economía y venciendo.

La estrategia del país para el fortalecimiento de la economía constituye «un plan que defiende un ideal, no como idea de perfección sino como la suma de los objetivos a conseguir», aseguró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su intervención este jueves en el Consejo de Ministros, la cual fue transmitida en el programa Mesa Redonda.

El ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, interviene en el segmento Foros Regionales. Mensajes Claves, en reunión virtual del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Cuba, en su condición de Presidente del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, ratificó este miércoles el compromiso de nuestra región con la Agenda 2030, con su proclama como Zona de Paz, así como su confianza en el buen desempeño del Sistema de Naciones Unidas para acompañar a los países en la búsqueda de un mundo mejor.

COVID-19 en Cuba.Parte de cierre del día 14 de julio de 2020

Al cierre del día de ayer, 14 de julio, se encuentran ingresados en hospitales 263 pacientes. Otras 149 se vigilancia en la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 372 muestras resultando seis muestras positivas. El país acumula 214 mil 799 muestras realizadas y 2 mil 438 positivas (1,1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron seis nuevos casos, acumulándose 2 mil 438 en el país.

Páginas