16 de Mayo de 2023
Como conoce nuestro pueblo, con la celebración del Diálogo del 78, promovido y conducido por el Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, se dio inicio a un proceso de recomposición, diversificación y fortalecimiento de los vínculos con la comunidad cubana en el exterior, el cual en la actualidad continúa desarrollándose de manera satisfactoria.
Buenos días,
Señor José Otty Patiño Hormoza, Jefe de la Delegación del gobierno de Colombia.
Comandante Pablo Beltrán, Jefe de la Delegación de Diálogos del Ejército de Liberación Nacional.
Distinguidos miembros de ambas delegaciones a esta Mesa de Diálogos.
Estimados representantes de Noruega, Venezuela, Chile, México, Brasil, en su calidad de países garantes de este proceso.
Señor Carlos Alberto Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas y acompañante permanente de esta Mesa.
Estocolmo, Suecia, 1ero de mayo de 2023 - El colectivo de la Embajada de Cuba en Suecia celebró el Día Internacional de los Trabajadores con una visita al icónico monumento "La Mano", en el centro de la ciudad.
El monumento, construido en la década de 1930 por el artista sueco Carl Milles, es lugar de encuentro de disímiles partidos políticos y organizaciones solidarias en torno a las celebraciones por el 1ero de mayo desde la década del 70. Es considerado un monumento histórico para Suecia y el movimiento de solidaridad internacional.
El tradicional Encuentro de solidaridad con Cuba, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, se celebrará en La Habana, del 29 de abril al 2 de mayo
El Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el imperialismo, a 200 años de la Doctrina Monroe, que se celebrará en La Habana, del 29 de abril al 2 de mayo, en ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, ratificará el respaldo de organizaciones y sectores de otros países, al pueblo y a la clase sindical cubana.