Artículos

La impronta de Fidel en el MNOAL

La impronta de Fidel en el MNOAL

En Uganda se encuentra reunido el MNOAL, Movimiento de Países NO Alineados, del que Cuba es miembro fundador y en el que sin dudas, dejó una profunda huella el líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, quien para muchos mantuvo la unidad del bloque bajo un nuevo liderazgo.

Cuba fue el único país latinoamericano y caribeño en estar presente en la Primera Cumbre del mecanismo, efectuada en septiembre de 1961 en Belgrado, la capital de la entonces Yugoslavia, y a la que asistieron cerca de 30 naciones.

Tercera Cumbre Sur: una plataforma del Sur y para el Sur

Tercera Cumbre Sur: una plataforma del Sur y para el Sur

KAMPALA, Uganda.- «Para el Grupo de los 77 la hora actual no puede ser de ruegos a los países desarrollados, ni de sumisión, derrotismo o divisiones internas, sino de rescate de nuestro espíritu de lucha, de la unidad y cohesión en torno a nuestras demandas». Así hablaba nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz al inaugurar la Primera Cumbre Sur, 24 años atrás, en La Habana.

Canciller cubano valora de positivos resultados de cumbres en Uganda

Canciller cubano valora de positivos resultados de cumbres en Uganda

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó aquí los resultados positivos de las cumbres de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados, y del Grupo de los 77 y China, desarrolladas en Uganda.

Al concluir la última jornada del segundo de estos encuentros, el jefe de la diplomacia de la isla señaló que en ambas citas se trataron temas fundamentales como los del genocidio contra el pueblo palestino, el derecho al desarrollo, y los Objetivos de Desarrollo del Milenio hasta el 2030.

Cuba denuncia brutal campaña comunicacional de EEUU 

Cuba denuncia brutal campaña comunicacional de EEUU 

La diplomática cubana Johana Tablada denunció este lunes que la política de Estados Unidos hacia Cuba es asfixiante y en paralelo desarrolla una brutal y bien financiada campaña comunicacional para intentar desacreditar los esfuerzos del Gobierno hacia una sociedad más sustentable.

Durante la segunda jornada de la conferencia internacional Nueva Operación Verdad, la subdirectora general de la Dirección de EE.UU., del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la nación norteña no tiene una sola razón para seguir agrediendo al Gobierno cubano de la manera en que lo hace.

Cuba aboga por la abolición de bases militares de EEUU

Cuba aboga por la abolición de bases militares de EEUU

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial de la Paz convocan al VIII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras a efectuarse los días 4 y 5 de mayo próximos en Guantánamo. Cuba rechaza la existencia de más de 800 bases e instalaciones militares que posee Estados Unidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en todo el mundo, de ellas 70 están ubicadas en la región de América Latina y el Caribe.

Páginas