El Tribunal Internacional contra el Bloqueo, realizado en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica, el 16 y el 17 de noviembre, dictaminó que la política unilateral de Estados Unidos contra Cuba viola el Derecho Internacional y normas universales para la convivencia pacífica
El Tribunal Internacional contra el Bloqueo, realizado en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica, el 16 y el 17 de noviembre, dictaminó que la política unilateral de Estados Unidos contra Cuba viola el Derecho Internacional y normas universales para la convivencia pacífica.
El lobby principal del Palacio de Convenciones de La Habana se convirtió sobre las dos de la tarde de este sábado de noviembre en un ir y venir de los participantes en la IV Conferencia la Nación y la Emigración, encuentros y saludos matizaban la jornada vespertina, cuando descubrieron al Presidente.
Díaz-Canel se disponía a entrar al salón plenario para continuar la sesión del evento y fue interceptado por muchos que querían saludarle de cerca, retratarse con él, llevar el recuerdo en teléfonos y tablets para mostrar a los que no pudieron venir.
«Los cubanos aprendimos a defender la causa palestina a partir de la visión internacionalista y humanista del líder histórico de nuestra Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que siempre fue un amigo de Palestina»
María habló con voz quebrada. A sus 22 años, ha sido testigo de cuatro guerras en su país, Palestina. «En Gaza, las madres llevan a sus hijos dos veces: una en sus vientres, y luego en sus mortajas».