Artículos

Sostiene presidente cubano encuentros bilaterales en Naciones Unidas 

Sostiene presidente cubano encuentros bilaterales en Naciones Unidas 

El mandatario cubano recordó con satisfacción la visita que realizó a Argelia a finales del pasado año. 

Un “afectuoso saludo en nombre del líder de la Revolución cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz”, transmitió en la tarde de este miércoles el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune.

China contra bloqueo y en defensa de soberanía de Cuba

Durante su intervención en el segmento de alto nivel de la 78 sesión de la Asamblea General de la ONU, el vicepresidente chino Han Zheng dijo además que su país apreciaba los esfuerzos de la isla para combatir el terrorismo.

«Debemos respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países y acatar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas», apuntó.

El el alto funcionario del gigante asiático subrayó la oposición al hegemonismo y a la política de poder, al unilateralismo y la mentalidad propia de la Guerra Fría.

Miguel Díaz-Canel intervino en reunión de cancilleres del G77 y China

Miguel Díaz-Canel intervino en reunión de cancilleres del G77 y China

El Presidente cubano participó en el segmento inaugural de la 47 Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los 77 (G77) y China.

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervino este 22 de septiembre en la 47 Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los 77 (G77) y China, cuya presidencia pro tempore ostenta Cuba desde enero del año en curso.

Crisis climática, en el centro de atención de la ONU

Crisis climática, en el centro de atención de la ONU

El mundo tiene puesta su mirada en la ciudad estadounidense de Nueva York. Los grandes desafíos que enfrenta la humanidad en su conjunto como el hambre, la pobreza y el cambio climático están en los debates del septuagésimo octavo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se desarrolla desde este martes.   

ONU: El veneno de su propia codicia

ONU: El veneno de su propia codicia

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, se unió a la extensa lista de personalidades y organizaciones internacionales que reclaman respeto a las riquezas de África, expoliadas por potencias coloniales, transnacionales y grupos armados.

Al hablar en el período de sesiones 78 de la Asamblea General de la ONU, el primer mandatario sudafricano subrayó que la riqueza del continente pertenece a los nacidos allí y que debe llegar a ellos.

El estadista aludía al costo para la región de los procesos de industrialización y del desarrollo de las naciones ricas del mundo.

Páginas