De “inhumano y criminal” calificó este martes el presidente de Bolivia, Luis Arce, el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas -ONU.
Al intervenir en el debate del período de sesiones número 78 de ese foro multilateral, el dignatario criticó las medidas coercitivas unilaterales y las represalias aplicadas por potencias hegemónicas en contra de los pueblos en detrimento de su desarrollo y los derechos humanos más elementales.
“El bloqueo contra Cuba es una guerra económica extraterritorial, cruel y silenciosa que se acompaña de una poderosa maquinaria política de desestabilización”, denunció este martes el presidente Miguel Díaz-Canel al condenar el cerco impuesto por Estados Unidos.
Durante el Debate General de las Naciones Unidas, el jefe de Estado afirmó que el pueblo cubano resiste y vence creativamente frente a esa guerra económica despiadada, que desde 2019, en plena pandemia, escaló de modo oportunista a una dimensión aún más extrema.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervino en nombre del bloque negociador durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerado eje central del segmento.
Los reclamos del Sur Global y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales resonarán en la voz de Cuba, presidida por su mandatario al frente además del el G77, durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza hoy y se extenderá hasta el 26 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.