Artículos

Las infames listas de Estados Unidos (I)

Por José Luis Méndez Méndez */ Colaboración Especial para Resumen Latinoamericano

La lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT, por sus siglas en inglés), es un mecanismo de política exterior de Estados Unidos, que sanciona a los países que su Secretaría de Estado, considera han prestado apoyo a actos de terrorismo internacional.

Las infames listas de Estados Unidos (II)

Las infames listas de Estados Unidos (II)

Por José Luis Méndez Méndez * / Colaboración Especial para Resumen Latinoamericano

Durante la administración demócrata de William Clinton, desde 1993 hasta el 2000, se continuó la infamia de mantener a Cuba, designado como Estado patrocinador del terrorismo, con todas las implicaciones que esa calificación falsa conlleva. Entre 1994 y 1997 se reiteran los gastados argumentos de los informes anteriores sobre el tema, se esgrimen sin fundamento la presencia de fugitivos de la justicia norteamericana supuestamente residentes en Cuba.

Actualizan aplicación oficial de la Presidencia de Cuba del G-77 + China

Actualizan aplicación oficial de la Presidencia de Cuba del G-77 + China

Una nueva versión (1.6) de la aplicación oficial de la Presidencia de Cuba del Grupo de los 77 y China está disponible –desde el 4 de septiembre– en el repositorio cubano de aplicaciones Apklis.

La apk fue desarrollada por miembros del área de la vicepresidencia de infraestructura y servicios de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), junto con especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y el equipo de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El bloqueo a Cuba y las sanciones internacionales

El bloqueo a Cuba y las sanciones internacionales

Durante una entrevista al diario Brasil 247 el presidente Lula da Silva sobre el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, respondió:

"Es inimaginable que Cuba tenga un bloqueo durante 60 años", lamentó Lula, criticando las sanciones de Estados Unidos a la isla caribeña.

"La primera oportunidad que tenga con Joe Biden le diré que es necesario dejar de penalizar a Cuba. No es un país que tiene terroristas".

Parlamentarios franceses se pronuncian en contra del bloqueo a Cuba

Parlamentarios franceses se pronuncian en contra del bloqueo a Cuba

Parlamentarios franceses de visita en Cuba se pronunciaron hoy aquí en contra del bloqueo económico que mantiene desde hace más de 60 años Estados Unidos contra la mayor de las Antillas.

André Chassaigne, Presidente del Grupo de Amistad Francia Cuba y Miembro de la Comisión de Negocios Económicos del Parlamento francés explicó a Prensa Latina que este grupo y Cuba Francia Cooperación buscan constantemente formas de “rodear” el bloqueo norteamericano contra Cuba y ayudar al país caribeño.

Páginas