Artículos

La manipulación mediática y política sobre Venezuela intenta imponer calumnias sobre Cuba

La Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del 31 de julio de 2024, denunció que el pueblo venezolano enfrenta la manipulación mediática y política junto al acoso imperialista, la intromisión externa, y la arremetida oportunista de las oligarquías y sus representantes.

La Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba advirtió ese mismo día en una declaración, que se había desatado, una vez más, la campaña de acoso y manipulación comunicacional contra la República Bolivariana de Venezuela.

Declaración de 123 países exigiendo la exclusión de Cuba de la Lista Unilateral de Estados supuestamente patrocinadores del Terrorismo Consejo de Derechos Humanos, Ginebra, Suiza, 27 de junio de 2024

La Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo va en contra de los principios fundamentales y las normas imperativas del Derecho Internacional, incluida la solidaridad internacional.

El proceso mediante el cual se realiza la designación para dicha lista no es claro ni transparente.

Afecta negativamente la realización y el disfrute de los derechos humanos fundamentales, incluidos los derechos a la alimentación, la salud, la educación, los derechos económicos y sociales, el derecho a la vida y el derecho al desarrollo.

Celebración del Día de la Rebeldía Nacional en Guinea Ecuatorial

Malabo, 26 de julio de 2024. Integrantes de la Brigada Médica Cubana que prestan sus servicios en la hermana República de Guinea Ecuatorial, de conjunto con miembros de la Embajada de Cuba, realizaron acto político-cultural para celebrar el 71º Aniversario de los ataques a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”.

El acto se inició con la entonación del himno nacional, seguido de declamaciones y poemas alegóricos a la fecha histórica que, emocionaron a los participantes e hicieron patente el compromiso con la Revolución y el papel de los colaboradores cubanos.

Alto funcionario de Guinea Ecuatorial destacó formación en Cuba

Malabo 23 de julio de 2024. El director nacional de Educación Superior y Formación de Guinea Ecuatorial, Pergentino Esangui Ondo, participa en el Segundo Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo en África, América Latina y el Caribe.

En dicho encuentro el Director Nacional destacó su formación en Cuba y la política mantenida por la Isla caribeña hacia la educación durante más de 60 años de Revolución.

Clausura de la XXII Reunión de jefes de misiones Médicas

Malabo, 13 de julio de 2024. Tras largas jornadas de intercambio sobre la labor del personal de salud en el exterior, concluyó la Reunión anual de jefes de misiones Médicas en el Exterior, en la sede de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM); en la que participó el  Dr. José Ángel Veliz Gutiérrez, jefe de la Brigada Médica en Guinea Ecuatorial.

En este contexto, el MINSAP reconoció el desempeño de la disciplina, organización y eficiencia de las Brigadas Médicas Cubanas en el exterior.

Páginas