Cuba calificó como vergonzoso que, una vez más, el gobierno de los Estados Unidos haya impedido la realización de las legítimas aspiraciones del pueblo palestino.
Durante su intervención en la reunión plenaria de la Asamblea General sobre uso del veto en el Consejo de Seguridad, el Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, denunció que, con el más reciente veto de EEUU, se privó al Estado de Palestina de su derecho a ingresar en las Naciones Unidas como miembro pleno.
Desde hoy y hasta mañana, Cuba acoge la II edición del Congreso Internacional sobre la necesidad de un Nuevo Orden Económico Internacional (NOEI), espacio para construir una agenda común entre el Sur.
Matias Capeluto, uno de sus participantes, además, presidente del Partido Red por Argentina, comentó a Prensa Latina que la ocasión permitirá edificar una estrategia y un plan de acción para poder, desde el Sur global, tener decisiones soberanas que «posibiliten seguir siendo una zona de paz en momentos tan convulsos».
En Cuba, hace mucho que el 1ro. de Mayo dejó de ser una fecha exclusiva para la masa obrera de la Isla. Toda generación, nacida después de aquel enero luminoso, puede dar fe de ello.
Lo cierto es que, más allá de las convocatorias sindicales, de las iniciativas desbordadas en cada centro laboral, también entra en los hogares cubanos el poderoso movimiento popular que genera la fecha, y mientras algunos se preparan para asistir al desfile, los que no lo harán, también se sienten partícipes.
Saludos a las compañeras y compañeros que habitan Casa de las Américas (Aplausos);
Admirados y queridos condecorados hoy;
Distinguidos invitados;
Amigas y amigos: