Artículos

Subraya Cuba incremento de agresividad de Estados Unidos

 

Por Fausto Triana

La Habana, 1 junio - Un alto funcionario de la Cancillería de Cuba dijo que el futuro de los nexos de su país con Estados Unidos dependerá de lo que le permita la clase política y otros sectores a la Casa Blanca.

En exclusiva con Prensa Latina, el embajador Carlos Fernández de Cossío, director a cargo de las relaciones con Estados Unidos por el Ministerio de Exteriores de Cuba, también descalificó la inclusión de la isla caribeña en una lista de naciones que supuestamente no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

Por un ejercicio de pensamiento que transforme al país | Presidencia

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó a los miembros del Consejo de Ministros a “un profundo ejercicio de pensamiento innovador, que nos conduzca a una estrategia real de enfrentamiento a la crisis mundial generada por la pandemia de la COVID-19”.

Ascienden a 2 045 los casos confirmados con Covid-19 en Cuba

Parte de cierre del día 30 de mayo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 30 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 414 pacientes. Otras mil 748 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 151 muestras, resultando 20 muestras positivas. El país acumula 105 mil 274 muestras realizadas y 2 mil 045 positivas (2,0%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 20 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 045 en el país.

Los resultados de la ciencia cubana nos enaltecen

Al realizar un nuevo y esperanzador encuentro con el grupo de científicos y expertos que participan directamente en la batalla de Cuba contra la COVID-19, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció que los resultados que en diferentes ámbitos se han ido concretando “constituyen una muestra fehacientemente del aporte que está haciendo la ciencia cubana en este enfrentamiento”.

Páginas