Artículos

Cuba esparce solidaridad y recibe muestras de rechazo al bloqueo

El rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba crece hoy en el mundo, al igual que la solidaridad de la isla en la lucha contra la Covid-19.

A pesar de la vetusta medida aplicada desde hace más de medio siglo por la Casa Blanca y repudiada por la mayoría de las naciones, Cuba mantiene 28 mil colaboradores de la salud en 59 países, a los que se suman una veintena de brigadas del contingente Henry Reeve para evitar el avance de la pandemia.

Mensaje del ICAP al Movimiento de Solidaridad con Cuba en tiempos de Covid19

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) envió un mensaje dirigido al Movimiento Mundial de Solidaridad con Cuba. A continuación el texto íntegro del mensaje:

Al Movimento Mundial de Solidaridad con Cuba

Estimados amigos y amigas:

Con profunda convicción humanista, el gobierno y pueblo de Cuba ofrecen al mundo, una vez más, el ejemplo de solidaridad militante en momentos en que el planeta se enfrenta a la pandemia global del nuevo coronavirus Sars Cov-2, la Covid-19, la cual ya ha cobrado la vida a más de 70 mil personas en el orbe en muy poco tiempo.

Solidaridad con Cuba se multiplica internacionalmente

Cuba recibe más muestras de respaldo en su enfrentamiento al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace 58 años, considerado el genocidio más largo de la historia.

En Roma, personalidades de la Sección Italiana del Comité Empresarial Cuba-Italia (CESI) demandaron este miércoles el levantamiento del arbitrario cerco tendido por Washington, que afecta al país caribeño en un momento de profunda emergencia sanitaria mundial por la expansión de la pandemia de Covid-19.

Colaboradores cubanos en Qatar para combatir Covid19

Una brigada de profesionales de la salud cubanos arribó a Qatar para apoyar en la lucha contra la Covid19. Los colaboradores fueron recibidos por el Dr. Mohamed Almarri, director ejecutivo del Hospital Cubano de Dukhan y jefe del Punto Focal para la Cooperación con Cuba para combatir el Covid19.

Por la parte cubana estuvieron presentes el embajador Eumelio Caballero Rodríguez y el Dr. Ernesto López Cruz,  director de la Oficina de Servicios Médicos Cubanos y Punto Focal para el tema Covid.

Biomodulina T, uno de los 22 medicamentos contra la Covid-19 en Cuba

La biotecnología cubana ha sentado cátedra en el panorama internacional por varias décadas.

A pesar de la política hostil que el Gobierno de Estados Unidos ha sostenido contra la Isla, desde el primero de enero de 1959, la sabia guía del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ha permitido que el campo de la ciencia y la técnica en Cuba se transformara en uno de los pilares del país, con ganado prestigio mundial, que nos pone en condiciones favorables para enfrentar a la pandemia global de la covid-19.

Páginas