Artículos

Atletas cubanos reciben agasajo de sus compatriotas en Qatar

Atleta cubanos

Doha, 5 oct (Prensa Latina) Representantes de la misión médica y cuerpo diplomático de Cuba en Qatar recibieron hoy, en la residencia del embajador, a la delegación deportiva que participa en el Campeonato Mundial de Atletismo, con sede en esta capital.

Recibe presidente del Consejo Supremo Judicial a Embajador cubano

Presidente Consejo Supremo

 

El Presidente del Consejo Supremo Judicial de Catar,  S.E. Dr. Hassan bin Lahdan Alhassan Almohanadi,  recibió, en la mañana de hoy,  al  Embajador Eumelio Caballero Rodríguez en la sede de esa institución. En una atmósfera muy amistosa revisaron el estado actual de las relaciones bilaterales y las perspectivas para su desarrollo, la próxima Reunión de la Red Global de Integridad Judicial que tendrá lugar en Doha, entre los días 18 y 19 de noviembre del presente año y otros temas de interés mutuo.

 

 

Entrevista del Embajador con el Ministro de Cultura y Deportes

Ministro de Cultura y Deportes

Doha, 1 de octubre.- En horas de la mañana de ayer, el Embajador cubano Eumelio caballero Rodríguez sostuvo una entrevista con S.E.  Sr. Salah bin Ghanem bin Nasser Al Ali, Ministro de Cultura y Deportes del Estado de Qatar con quien analizó las perspectivas de una futura cooperación en los campos de la cultura y el deporte, así como otros temas de interés común. El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial y amistoso.

 

 

“No nos arrancarán ni una sola concesión”

Canciller cbano

Confirmo que la agresión económica, por muy dura que sea, las amenazas y chantajes, no nos arrancarán ni una sola concesión, dijo Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, durante su intervención ayer 28 de septiembre  en el período 74 de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

«Rechazamos enérgicamente calumnias de Bolsonaro sobre la cooperación médica internacional»

Cooperacion médica

En su mediocre discurso ante la 74 Sesión de la Asamblea General de Las Naciones Unidas, el mandatario brasileño Jail Bolsonaro la emprendió contra el programa solidario «Más Médicos», que llevó salud a los brasileños más pobres y a las regiones más inhóspitas y olvidadas, algo que él nunca podrá ofrecer a su pueblo. Desde 2013, miles de médicos cubanos llegaron a Brasil como parte de dicho programa, impulsado por el gobierno de la entonces presidenta Dilma Rousseff.

Páginas