Artículos

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE CUBANOS RESIDENTES EN CHINA “ERNESTO CHE GUEVARA” ACRCH, ANTE ACTO DE ATAQUE CONTRA LA EMBAJADA CUBANA EN WASHINGTON.

La Asociación de Cubanos residentes en China, “Ernesto Che Guevara” (ACRCH), se une a nuestro pueblo y a la opinión pública internacional, para trasladar indignación y repudio, hacia la agresión violenta que con disparos perpetrara un individuo armado con rifle de asalto a la Embajada de Cuba en EE.UU. La ACRCH rechaza el grave atentado que puso en peligro la seguridad del personal de la Embajada cubana.

Agresión con disparos a Embajada de Cuba en los Estados Unidos

En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos. No hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos.

El individuo, de cuya identidad el gobierno cubano no tiene información, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia.

Declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Buenas tardes:

Como el Ministerio de Relaciones Exteriores informó oportunamente, aproximadamente a las 2 de la mañana de hoy, es decir esta madruga del jueves 30 de abril, se produjo un acto terrorista contra la Embajada de la República de Cuba, ante los Estados Unidos, cita en Washington. 

Un individuo desconocido disparó con un fusil de asalto contra el edificio de la embajada. No hubo heridos en el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero si daños materiales, resultado de los impactos  de numerosos disparos. 

Carta del Embajador de Cuba, José R. Cabañas, a The Washington Post, que no fue publicada por la Junta Editorial

Washington D.C., 8 de abril, 2020

Cartas al Editor

The Washington Post,

1301 K Street NW, Washington DC 20071

Estimado Editor:

Hago referencia al texto publicado en su periódico bajo el nombre “En Cuba, la solidaridad médica se ha convertido en un gran negocio”, el pasado 6 de abril.

Lamentablemente, la sección editorial del Washington Post confirma su posición tradicional al abordar temas cubanos.

A 15 años de una visita histórica

Las relaciones cubano-chinas han superado la prueba del tiempo. Además de sus profundas raíces históricas, el nacimiento de nuestros vínculos en medio de las primeras batallas libradas por la naciente Revolución cubana, otorgó a los lazos bilaterales un sello distintivo que con el paso del tiempo se ha venido profundizando y consolidando.

Páginas