Artículos

Intervención conjunta a nombre de 123 países en el 56º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 26 de junio de 2024.

La Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo va en contra de los principios fundamentales y las normas imperativas del derecho internacional, incluida la solidaridad internacional. El proceso mediante el cual se realiza la designación para dicha lista no es claro ni transparente.

Afecta negativamente la realización y el disfrute de los derechos humanos fundamentales, incluidos los derechos a la alimentación, la salud, la educación, los derechos económicos y sociales, el derecho a la vida y el derecho al desarrollo.

Comenzó Jornada por la Paz, contra el Bloqueo a Cuba y el Terrorismo

La Habana, 4 de septiembre de 2024.- El rechazo mundial a la hostilidad de Estados Unidos contra Cuba convoca desde este miércoles a la Jornada por la Paz, contra el Bloqueo y el Terrorismo, promovida por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

La iniciativa estará vigente hasta la fecha de presentación en la ONU del Proyecto de Resolución contra el bloqueo estadounidense a la isla y proyectará acciones para su exclusión de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.

Day for Peace, against the Blockade of Cuba and Terrorism began.

Havana, Sep 4 (Prensa Latina) The worldwide rejection of the United States' hostility towards Cuba calls for a Day of Peace, against the Blockade and Terrorism, promoted by the Cuban Institute of Friendship with the Peoples (ICAP).

The initiative will remain in effect until the date of presentation to the UN of the draft resolution against the US blockade of the island and will plan actions for its exclusion from the list of alleged sponsors of terrorism.

Cuba aportará a Observatorio de Derecho del Turismo

Montevideo, 4 sep (Prensa Latina) Cuba aportará sus experiencias al Observatorio de Derecho del Turismo de las Américas y el Caribe, que hoy comienza sus labores en su recién inaugurada sede en esta capital.

Por Orlando Oramas León

Así lo afirmó el director jurídico del Ministerio de Turismo (Mintur) de la isla antillana, Juan José Álvarez, quien representó a su país en este momento fundacional.

En entrevista con Prensa Latina, el funcionario cubano dijo que el Observatorio, primero de su tipo en el mundo, es fruto del trabajo de ONU Turismo en la región.

Páginas