Artículos

Develan en la Universidad Omar Bongo de Libreville placa en honor a la poetisa cubana Nancy Morejón.

Develan en la Universidad Omar Bongo de Libreville placa en honor a la poetisa cubana Nancy Morejón.

Libreville, 23 de abril . -  El embajador de Cuba en Gabón, Alex González García, y el Pr. Jean Jacques Tony Ekomie, rector de la Universidad Omar Bongo, develaron hoy una la tarja en honor a la poetisa cubana "Nancy Morejón" con la que quedó bautizada la biblioteca del departamento de estudios ibéricos y latinoamericanos de la mencionada universidad.

Entrevista de Johana Tablada a AP . Los supuestos ataques sónicos contra Estados Unidos son una "operación política"

Andrea Rodríguez, periodista de AP: Primero, tu nombre y tu cargo completo, como quieres que se use. Y la segunda cosa es, bueno, todos hemos visto o hemos leído los reportes sobre este informe, de tres importantes medios, reflotando de alguna forma el síndrome de La Habana, ¿no? ¿Cuál es la posición de Cuba al respecto?

Johana Tablada: Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del MINREX. 

El síndrome de La Habana, Andrea, no existe, no está registrado en ningún registro de enfermedad, y verdaderamente ha sido el síndrome de Washington desde el inicio.

Expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU califican el bloqueo contra Cuba como una violación del Derecho Internacional y de los derechos humanos del pueblo cubano

Expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU califican el bloqueo contra Cuba como una violación del Derecho Internacional  y de los derechos humanos del pueblo cubano

La Habana, 1 de abril de 2024.- Los Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, el Derecho al Desarrollo, la Pobreza Extrema y el Impacto Negativo de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el disfrute de los Derechos Humanos, en una comunicación sin precedentes, han calificado formalmente al bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, agravado por la inclusión del país en la lista de países patrocinadores del terrorismo,  como una grave violación del Derecho Internacional, incluido el principio de no intervención en los asuntos internos, el principio de igualdad soberana de los Estados y la obligación de solucionar controversias por medios pacíficos. 

Convoca el MINREX al Encargado de Negocios de EEUU para protestar por la conducta injerencista de su gobierno

Comunicado del MINREX

El 18 de marzo de 2024, el Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Benjamin Ziff fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores por el viceministro Carlos Fernández de Cossío, quien le trasladó formalmente el firme rechazo a la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del gobierno estadounidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos de la realidad cubana.

Páginas