Artículos

El medio uruguayo El Popular dedica artículo a la campaña mundial por el cese del Bloqueo a Cuba

La solidaridad con Cuba no cesa: campaña mundial por el cese del Bloqueo económico del gobierno norteamericano

Durante este fin de semana y desde varios lugares del mundo, la solidaridad ha sido convocada para acompañar al heroico pueblo cubano en su lucha por el cese del Bloqueo económico impuesto desde hace más de 60 años por el gobierno de los Estados Unidos.

La campaña abarca a más de 50 países y forma parte de una iniciativa mundial promovida por amigos de Cuba.

El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo sobre Encuentro Virtual “CUBA POR LA VIDA”

Foro de Sao Paulo resaltó el accionar de Cuba frente a la pandemia

Este 25 de marzo el Foro de Sao Paulo transmitió por diferentes canales virtuales la conferencia “Cuba por la Vida”, enfocada en el enfrentamiento de la pandemia. Una mirada necesaria para desvelar los logros de la Revolución Cubana en materia de biotecnología y atención sanitaria a pesar del bloqueo de EEUU.

Enfrentamiento de Cuba a Covid-19 deja huella en Uruguay

El enfrentamiento de Cuba a la Covid-19 desde la detección precoz, control de casos y medicamentos aplicados hasta generar candidatos vacunales inmunológicos dejaron hoy aquí su huella en la comunidad científica.

El doctor José Ernesto Hernández, al frente de la brigada médica cubana en Uruguay expuso los procederes epidemiológico, preventivo y terapéutico de las autoridades de su país en las jornadas 'Vacunas, geopolíticas y desarrollo' celebradas en esta capital.

Participa Mariela Castro en programa dedicado al 8 de marzo, invitada por el Frente Violeta Setelich

Cuatro gigantes del continente fueron reunidas por el Frente de Género Violeta Setelich: Mariela Castro Espín(1) de la Cuba resiliente, Irene de León(2) desde el convulsionado Ecuador, Antonia Atria(3) desde la joven rebeldía chilena y nuestra Lucía Topolansky(4) . Realmente un programa imperdible, donde todes aprendemos, donde todes nos encontramos. Las palabras de Martí en ellas, cobraban una fuerza renovada: “Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”.

Páginas