Ante la persistencia de la compleja situación epidemiológica en Cuba y a nivel internacional a causa del SARS CoV 2/Covid-19, se mantienen vigentes las medidas adoptadas desde marzo de 2020 para la atención a los ciudadanos cubanos en el exterior durante la pandemia, con el objetivo de proteger de posible contagio a nuestros connacionales que solicitan servicios y de incrementar la calidad de la atención consular.
«Yunior está buscando la confrontación con las Fuerzas Armadas y el Minint, estamos viendo en él la creación y la actuación de un contrarrevolucionario», así refirió a Razones de Cuba el doctor Carlos Leonardo Vázquez González, porque tiene evidencias, sabe que el promotor de la marcha concebida para el 15 de noviembre en el país, no es tan transparente y sus acciones no son aisladas, ni espontáneas.
En el aniversario 45 de la constitución de las asambleas municipales del Poder Popular, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó el valor de este órgano, al que consideró «fundamento y esencia del sistema político cubano».
En un mensaje publicado en la red social Twitter, el mandatario resaltó que fortalecerlo «es potenciar la acción directa de nuestro pueblo en la consolidación del socialismo».
El país mantiene una disminución del número de casos confirmados de la COVID-19. En correspondencia con esos resultados, se propone la modificación de las medidas de Control Sanitario Internacional que fueron adoptadas en la fase de transmisión comunitaria.
Medidas que se mantienen:
01. Sostener la vigilancia epidemiológica de control sanitario internacional en todos los puntos de entrada al país (puertos, aeropuertos y marinas).