La Paz, Bolivia, 10 de agosto de 2017.- El stand del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia en la Feria Internacional del Libro de La Paz fue escenario este miércoles de un conversatorio sobre la vida y el pensamiento del Comandante Ernesto Che Guevara, homenaje que forma parte de las actividades por los 50 años de la presencia del Guerrillero Heroico en Bolivia, que tendrán su punto culminante en el mes de octubre en Vallegrande.
Los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros del ALBA-TCP en ocasión de la sexta reunión extraordinaria del Consejo Político del ALBA-TCP reconocemos y felicitamos al pueblo venezolano por la jornada democrática del pasado 30 de julio de 2017, conscientes de que celebrar esos comicios, y votar en ellos, fue un auténtico acto soberano y que solo compete a los venezolanos superar sus dificultades sin intromisión, amenazas o condiciones injerencistas.
El boliviano Antonio Jiménez (Pedro o Pan Divino) tenía 25 años cuando integró la Guerrilla Ñancahuazú, comandada por el Comandante Ernesto Che Guevara.
Era el 31 de diciembre de 1966 y apenas lo vio, el Che supo que era gente de fiar. No solo resaltaba por su bondad, también por su valor en la retaguardia de la guerrilla, donde fue ubicado.
En el resumen del primer trimestre del año 1967, el jefe guerrillero había anotado que Pan Divino parecía ser: