Artículos

Guatemala: Resalta rechazo a reincorporación de Cuba en lista de EEUU

Ciudad de Guatemala, 23 ene (Prensa Latina) El Diario de Centroamérica se suma hoy en Guatemala a la divulgación del rechazo a la reincorporación de Cuba en la espuria lista de Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo.

La decisión de la administración del presidente Donald Trump de revocar la salida de la mayor isla del Caribe de ese documento ha ocasionado reacciones contrarias en la mayoría de las naciones de Latinoamérica, subrayó el medio.

Embajadora Alina Aldama, despidió a uno de los representantes de la delegación que participará en el evento “Por el Equilibrio del Mundo”.

Dili, 24 de enero de 2025. El a sede de la Embajada de Cuba, la jefa de Misión Alina Aldama, deseó buen viaje al jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Secretaría de Igualdad de Género Hermínio Xavier, quien estará acompañado de Prisca Pereira, Asesora Nacional para Asuntos Institucionales de la propia institución, quienes conforman la delegación timorense al mencionado evento.

Celebración del Balance Anual de la Brigada Médica Cubana en Gambia

La Brigada Médica Cubana en Gambia celebró su Balance Anual, evento presidido por el Jefe de la Brigada Nacional, Dr. Juan Oquendo Montes. En la reunión participaron los Jefes de Brigadas de las distintas regiones del país, quienes presentaron los principales logros y desafíos enfrentados durante el último año en el marco de la colaboración médica cubana. Además, se contó con la presencia de miembros de la Misión Diplomática cubana, quienes destacaron la importancia del compromiso y la profesionalidad de los médicos cubanos en el fortalecimiento de los sistemas de salud locales.

Realiza Casa de las Américas convocatoria al VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos

La Casa de las Américas, a través de su Programa de Estudios sobre Latinos en los Estados Unidos, convoca a su sexto Coloquio Internacional bajo la temática de Latinidad y geografías humanas: las fronteras (in)visibles y sus espacios de poder, del 14 al 16 de octubre de 2025. En esta ocasión el encuentro versará sobre los procesos de construcción y legitimación de espacios racializados que influyen en la relación de migrantes latinoamericanos, caribeños e indígenas y de sus hijos en la sociedad estadounidense.

Páginas