Artículos

Cancilleres de la CELAC se reunirán en videoconferencia

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrarán su XX Reunión por videoconferencia este 24 de septiembre, entre las 11:00 y 13:00 horas (de Cuba).

La reunión estará presidida por el canciller de México, Marcelo Ebrad, en su condición de Presidencia Pro Témpore de la Comunidad durante el 2020.

Actuar con oportunidad para contener los contagios

Al cierre de la jornada de trabajo de este miércoles, durante la reunión del grupo temporal para la prevención y control del nuevo coronavirus que a diario encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, justamente desde esa central provincia el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas informó que 187 personas contagiadas y que residen en el territorio permanecían ingresadas en instituciones de la salud avileñas y camagüeyanas.

Vicepresidenta de Nicaragua condena bloqueo de EEUU a Cuba

Managua, 23 de septiembre de 2020.- La Vicepresidenta de la República de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo Sambrana, en su alocución diaria a los medios de comunicación reiteró la denuncia al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al pueblo de Cuba y reafirmó la permanente solidaridad de Nicaragua con la Revolución Cubana, sus líderes y el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, continúa agenda de trabajo en la Federación de Rusia

Moscú, 24 de septiembre de 2020.- Como parte del programa de la visita que realiza a Rusia el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruíz, se sostuvieron este miércoles fructíferos encuentros con los directivos de los Grupos GAZ y SINARA, y de las corporaciones estatales Ferrocarriles de Rusia y Rosaviatsia, todos vinculados a los importantes proyectos de cooperación que se desarrollan en la esfera del transporte.

Cuba aboga en Ginebra por un orden internacional justo y equitativo

Cuba defendió este martes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la materialización de un orden internacional justo, democrático y equitativo, y señaló la importancia de renovar el mandato del experto independiente a cargo del tema. Al intervenir en la continuación del 45 período de sesiones del órgano de 47 Estados miembros, la diplomática cubana Lisandra Astiasarán insistió en que un orden global más justo resulta un requisito imprescindible para alcanzar el desarrollo y garantizar la promoción y la protección de todos los derechos humanos.

Páginas