Artículos

Viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, continúa agenda de trabajo en la Federación de Rusia

Moscú, 24 de septiembre de 2020.- Como parte del programa de la visita que realiza a Rusia el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruíz, se sostuvieron este miércoles fructíferos encuentros con los directivos de los Grupos GAZ y SINARA, y de las corporaciones estatales Ferrocarriles de Rusia y Rosaviatsia, todos vinculados a los importantes proyectos de cooperación que se desarrollan en la esfera del transporte.

Viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, continúa agenda de trabajo en la Federación de Rusia

Moscú, 24 de septiembre de 2020.- Como parte del programa de la visita que realiza a Rusia el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruíz, se sostuvieron este miércoles fructíferos encuentros con los directivos de los Grupos GAZ y SINARA, y de las corporaciones estatales Ferrocarriles de Rusia y Rosaviatsia, todos vinculados a los importantes proyectos de cooperación que se desarrollan en la esfera del transporte.

Cancilleres de la CELAC se reunirán en videoconferencia

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrarán su XX Reunión por videoconferencia este 24 de septiembre, entre las 11:00 y 13:00 horas (de Cuba).

La reunión estará presidida por el canciller de México, Marcelo Ebrad, en su condición de Presidencia Pro Témpore de la Comunidad durante el 2020.

Cancilleres de la CELAC se reunirán en videoconferencia

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrarán su XX Reunión por videoconferencia este 24 de septiembre, entre las 11:00 y 13:00 horas (de Cuba).

La reunión estará presidida por el canciller de México, Marcelo Ebrad, en su condición de Presidencia Pro Témpore de la Comunidad durante el 2020.

Cuba aboga en Ginebra por un orden internacional justo y equitativo

Cuba defendió este martes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la materialización de un orden internacional justo, democrático y equitativo, y señaló la importancia de renovar el mandato del experto independiente a cargo del tema. Al intervenir en la continuación del 45 período de sesiones del órgano de 47 Estados miembros, la diplomática cubana Lisandra Astiasarán insistió en que un orden global más justo resulta un requisito imprescindible para alcanzar el desarrollo y garantizar la promoción y la protección de todos los derechos humanos.

Páginas